El Real Madrid es uno de los clubes más poderosos del mundo en cuanto a lo económico; sin embargo, ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus, se ha visto en la necesidad de hacer una reducción de salarios a sus empleados, incluidos los jugadores del primer equipo.
A través de un comunicado, el conjunto merengue dio a conocer como parte de una "iniciativa de ahorro" aplicará una rebaja de sueldos entre el 10 y 20 por ciento a los entrenadores y jugadores de los primeros equipos, tanto de futbol como de basquetbol.
"Los jugadores y los técnicos de las primeras plantillas de fútbol y baloncesto del Real Madrid, encabezados por sus capitanes, junto con los principales ejecutivos de las distintas direcciones del club han acordado rebajar voluntariamente su retribución para este año entre el 10% y el 20%"
Real Madrid
{username} (@realmadrid) April 8, 2020
Esta medida tiene como objetivo evitar que los demás trabajadores del club se ven afectados económicamente, además de que permite al club tener un espacio de maniobra ante el parón de La Liga provocado por el Covid-19.
Real Madrid se suma a varios equipos de Europa como Juventus y Barcelona que se han visto en la necesidad de aplicar ciertas medidas para minimizar el impacto económico ante la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial.
Esto no le gusta a Toni Kroos
Unas horas antes de que el Real Madrid diera a conocer las rebajas salariales, el jugador alemán Toni Kroos se mostró en desacuerdo con estas medidas.
El mediocampista consideró que hacer una rebaja salarial no tenía sentido, por lo que prefería que pagaran los sueldos completos y que cada jugador decidiera qué hacer para ayudar a la lucha contra el coronavirus.
“Una reducción de sueldo es como una donación al club"
Pese a las declaraciones de Kroos, no hubo problemas ni complicaciones a la hora de tomar la decisión, misma que ahorrará cerca de 30 millones de euros al club.