Excelentes noticias para el futbol femenil en México, pues este miércoles se dio a conocer que la Liga MX Femenil también regresa el próximo 24 de julio con el inicio del Apertura 2020.

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, reveló algunos cambios que sufrirá el torneo a partir del próximo semestre, entre los que destaca que ahora ya no habrá límites de edad, ya que ahora la competición se disputará bajo una "categoría libre". 

La fecha de nacimiento mínima para registrar a una jugadora será el 1 de enero de 2005, con la excepción de las jugadoras que cuentan con registro vigente.

Asimismo, a partir del Apertura 2020, los equipos deben cumplir al menos con mil minutos de participación en cada torneo para jugadoras nacidas en o después de 2001. 

Para el Clausura 2021, las nacidas en o después del año 2002 sumarán el 100% de los minutos, mientras que las jugadoras nacidas en 2001 sumarán el 50% de sus minutos de participación.

Formato de competencia sin repechaje

Uno de los principales cambios que se anunciaron para el regreso de la Liga MX fue el regreso del repechaje, mismo que no existirá en la Liga MX Femenil, la cual mantendrá el mismo formato de competencia de los últimos torneos. 

El nuevo torneo femenil dará inicio el próximo 24 de julio con partidos a puerta cerrada, mientras que la Gran Final del Apertura 2020 se jugarán el 6 y 13 de diciembre próximos. Dicho torneo solo contará con una jornada doble (Jornada 15) en el calendario, mismo que se dará a conocer en los próximos días. 

Cabe mencionar que hasta la fecha se han dado más de 100 bajas en los equipos de la Liga Mx Femenil de cara al próximo torneo. Monarcas con 27, América con 14 y Atlético de San Luis con 10 son los equipos que más salidas hasta el momento.