México.- Con el fin de evitar episodios violentos al interior del Estadio Olímpico, donde tendrá lugar el Clásico Capitalino el próximo viernes 6 de marzo, la directiva universitaria decidió retener 13 mil boletos.

De acuerdo con diario Récord, esta medida responde al compromiso que las autoridades universitarias tienen con la seguridad de los asistentes, pues cuando existen partidos como el Pumas ante América, considerados de alto riesgo, el boletaje no se vende en su totalidad.

Asimismo, parte de este “operativo” es que la mayoría de entradas sean repartidas entre la comunidad universitaria a fin de, entre otros cosas, prevenir enfrentamientos entre las pasionales hinchadas.

Siguiendo con la misma fuente, se estima que el estadio ubicado en Ciudad Universitaria sólo recibirá a 45 mil aficionados, de modo que no lucirá a toda su capacidad, que es de 58 mil 445.

¿Qué esperar del partido?

Queda claro que ni Pumas ni América llegan lo mejor posible a tan importante cita, pues, por ejemplo, los primeros acusan dos partidos perdidos de forma consecutiva; mientras que las Águilas deberán sortear varias bajas y también vienen de perder por goleada.

Sin embargo, sabemos que, pese a que suene a lugar común, en los Clásicos poco importan las estadísticas, mas en ese sentido ambas escuadras ocupan sitios de Liguilla en la tabla general del Clausura 2020; los azul y oro son quintos con 14 unidades, en tanto que los azulcremas ocupan el tercer peldaño gracias a sus 16 puntos.

Un aspecto a tomar en cuenta es que los felinos no contarán con la ventaja que les suele dar el clima, toda vez que este duelo será jugado en un horario atípico, es decir, el viernes a las 20:00 horas y no el domingo a las 12:00, como originalmente estaba planeado.

El partido lo podrás seguir con la mejor narración a través de Televisa (Canal 5) y TUDN.