El ministro presidente Arturo Zaldívar llegó pisando fuerte y ha tomado su primera decisión destituyendo a los magistrados federales David Alberto Barrera Villanueva y Fredy Gabriel Celos Fuentes, además de la imposición de una sanción económica a ambos, por notoria ineptitud, pues resulta que los servidores públicos tenían discrepancias en su declaración patrimonial y se les detectó habían obtenido beneficios adicionales al desempeñar su cargo, en palabras sencillas tenían más ingresos de los reportados, eso es, corrupción.
Esta primera determinación emitida el 13 de febrero de 2019 por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal marca un hito y sienta un precedente en lo que será la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, cero tolerancia a la corrupción, cual debe ser, faltaba más …
Acorde con los cambios que soplan en el país Arturo Zaldívar ha escrito un capítulo nuevo en la historia del PJF al destituir por corrupción a quienes no hacen honor a la institución, mancillan la justicia y se dañan al pueblo, pues personajes como éstos perjudican a la nación.
México está harto de la corrupción y no se debe, ni se puede tolerar, en la Suprema.
Surge una pregunta será que también se investigara ¿qué pasó con los millones de pesos destinados a la construcción de los centros de justicia penal?
Esperamos sea investigado también ese hecho de corrupción.
Pero, mientras celebremos los vientos nuevos de la Suprema.