Toda cambia y se renueva en la vida, igual debe ser hacia el interior de las instituciones, en donde más es necesario el cambio.

Así como, un viento nuevo sopla hoy la designación del Dr. Juan Luis González Alcántara Carrancá, como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fue elegido por el Senado con 114 votos, en sustitución del hoy ministro José Ramón Cosio Díaz.

En días pasados, el hoy ministro Juan Luis González declaró ante Senado que era vergonzosa la compraventa de exámenes para jueces federales y el tráfico de plazas.

Sin embargo, horas después de ser designado ministro en conferencia de prensa agradeció al Senado su respaldo y declaró a los medios que varios de los comentarios hechos en días pasados los había externado a título personal ¿?.

El ministro Juan Luis González se definió en su postura como un jurisconsulto pro derechos humanos, un liberal, conciliador ante la sociedad y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como con sus hoy compañeros ministros.

Mi humilde opinión es que el  ministro González Carrancá no la tendrá fácil, cambiar la imagen que la sociedad mexicana tiene de los ministros, Jueces y Magistrados Federales, ¡será una labor titánica!!

Pues, ellos están cosechando lo que sembraron por décadas, con aires principescos y el nepotismo en su máxima expresión, además de la compraventa de exámenes para jueces federales, de los que se han sabido que ocurrieron en los años 2013 y 2017, y a través de fraudes como estos, muchos jueces y magistrados federales han sido nombrados al vapor.

La pregunta es: ¿La impartición a nivel federal es una empresa particular?

La respuesta es No.

Y, entonces porque hemos sido testigos de la conducta desplegada por varios Jueces y magistrados federales, como Lilia Maribel Maya Delgadillo, conocida como Lilia la católica, José Díaz de Leon Cruz, llamado José el Recaudador, Noel Castro Melgar, bautizado como el Juez de Oro, Alfonso Javier Flores Padilla, quien se le identifica como El Nene consentido,  además de ser señalado como el presta nombres del hasta hoy ministro Presidente Luis María Aguilar, entre otros, Togados que existen en el PJF.

Personajes impresentables, que son una vergüenza para la impartición de justicia a nivel federal.

Se debe comenzar por sanear y limpiar la Casa de la Justicia y sancionar a Jueces y magistrados federales señalados como corruptos, como hostigadores laborales, acosadores sexuales, mientras ello no ocurra, difícil será conciliar a la sociedad mexicana con el PJF.

Lo bueno.

Llega un liberal como ministro, necesario e indispensable en  una Suprema Corte de Justicia de la Nación, hoy dominada por los conservadores.

Celebremos pues estos vientos nuevos, pues yo también soy liberal.