Cambio o continuidad, es la decisión que tenemos los mexicanos el próximo domingo siete de junio, es la hora de aprobar la gestión de un gobierno refrendando nuestro voto o reprobarlo por su mal desempeño votando en su contra.
México, tiene un enorme potencial de crecimiento, desarrollo y capital humano, no existe connacional que no aspire a tener oportunidades para vivir dignamente, no hay nadie que no tenga el anhelo de progreso para su familia, sin embargo la pobreza, la discriminación, el desempleo, la inseguridad, la corrupción y la impunidad, siguen flagelando al país, la responsabilidad es una y no puede ser otra que los malos gobernantes, que olvidan la obligación constitucional de mandar obedeciendo, es la hora de castigarlos sufragando en su contra.
Este domingo será la hora de elegir entre los que reparten, pantallas, despensas, dinero y usaron o usan las balas indiscriminadamente ?dizque? para combatir al crimen organizado y entre quienes presentan ideas y programas sociales concretos para gobernar. Esta columna hoy la vuelvo una invitación abierta a todos los hombres y mujeres libres para reflexionar su voto, para dejar atrás la decidía, la envidia y los temores, para unir nuestro voto, en contra de quienes la corrupción y la inseguridad benefician, porque son parte de la delincuencia o de los corruptos que desean mantener secuestrado a México.
Es hora de recapacitar como usaremos nuestro sufragio, es tiempo de orientar nuestro voto, para elegir gobiernos de cambio, no podemos volver a un pasado en el que el dinero público se dilapidó en excentricidades, en el pago duda de bancos particulares o en bien presupuestado para ?librar? una estéril ?guerra contra el narco? olvidándose por completo de la prioridad de la educación y los programas sociales, es la hora de cambiar.
¿Por quién votar? Será la eterna pregunta, la mejor opción suena trillada, pero está dirigida a los candidatos que tengan la capacidad de crear las condiciones para que se pueda vivir en paz, con seguridad, estabilidad y progreso, condiciones que no garantizaron ni el actual ni el anterior gobierno federal. México está crisis, la mejor estrategia que tenemos como ciudadanos para salir adelante, debe partir de este reconocimiento, para así evaluar por quien votaremos para representarnos en la Cámara de Diputados, en los Congresos locales o gobernarnos en los diversos estados y municipios en los cuales se celebran elecciones.
Tenemos una semana para analizar la viabilidad de los objetivos, metas y estrategias que proponen todos los partidos políticos y candidatos y decidir, si sus propuestas se apegan a los principios de libertad, igualdad, equidad, justicia y prosperidad, así como a la participación e imaginación de los ciudadanos, para dar contenido específico su propuesta legislativa o plan de gobierno, sí consideramos estos principios y evaluamos históricamente sí el partido como gobierno, se apega a éstos, tenemos la mejor guía para decidir el próximo domingo por quién votar.
Porfirio Ramírez García
Twitter: @Porfirio_RG