El secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, es hoy por hoy el favorito de Casa Puebla para conseguir la candidatura a la presidencia municipal de Puebla por parte de la coalición que el gobernador Rafael Moreno Valle construye,para competir en los próximos comicios locales, con el concurso del PAN, el PRD y el partido estatal Compromiso por Puebla, entre otros.

Las señales de que Gali Fayad no sólo tiene el visto bueno sino de que es el preferido del Señor de los Cerros son abundantes, variadas e inequívocas.

Van desde su designación como orador oficial en la ceremonia del CII aniversario luctuoso de la gesta en la que los hermanos Serdán perdieron la vida víctimas de las tropas porfiristas http://www.e-consulta.com/2012/index.php/2012-06-13-18-40-00/gobierno/item/encabeza-gali-discurso-en-aniversario-luctuoso-de-los-hermanos-serdan, pasando por la boletines en los que se resalta un día y al otro también sus declaraciones, giras de trabajo y demás actos en los que participa, hasta las dos o tres fotos diarias enviadas por la Dirección de Comunicación con la imagen del mandatario y el secretario de Infraestructura en alguna inauguración o inicio de obra.

Para el gobernador Moreno Valle seguramente no es desconocido el hecho de que Gali Fayad viene creciendo en conocimiento e intención de voto en las encuestas, por encima de su secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, y su secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, ni la forma en que aquel capitaliza la obra pública llevada a cabo por la administración estatal.

De los tres secretarios que el mandatario estatal alentó para buscar la nominación a la alcaldía de Puebla en los comicios de 2013, Gali es a quien más juego político se le está dando—y eso no casual— y quien menos voto de rechazo tiene, quizás por su mayor arraigo como poblano.

El problema del secretario de Infraestructura radica en su falta de militancia panista. La dirigencia estatal del albiazul lo percibe con desconfianza por sus antecedentes priístas y sus nexos familiares con el PRD, el PVEM y el PRI. Su hijo, Antonio Gali López, es diputado local del sol azteca; su yerno Elías Abaid Kuri acaba de ser nombrado dirigente estatal del partido del tucán, y su concuño Jorge Estefan Chidiac es secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor.

Ésta parece ser la principal preocupación del gobernador del estado y de Gali Fayad: el veto del ala dura del PAN, de los panistas yunquistas que preferirían al secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, a pesar de ser cuñado del gobernador Moreno Valle, y al secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, antes que al secretario de Infraestructura.

¿O no?

***

Este lunes estuvo en Puebla departiendo con un grupo de académicos e investigadores de diferentes países sudamericanos el director de Cine de origen mexicano Pedro Ultreras, autor de películas y documentales premiados como 7 Soles y La Bestia. Participó en el IX  Foro Latinoamericano de Educación Intercultural, Migración y Vida Escolar, que se llevó a cabo este fin de semana en Cuetzalan, bajo el auspicio de Contracorriente y otras organizaciones educativas.

Durante su estancia en la capital, invitado por Miguel Ángel Rodríguez y Sandra Aguilar, Pedro Ultreras adelantó que el próximo 5 de diciembre se presentará  en el Distrito Federal su más reciente documental “ABC nunca más” sobre la tragedia infantil más grande en la historia de México ocurrida hace más de tres años en una guardería de Hermosillo, en la que fallecieron 49 infantes.

El filme se estrenó la semana pasada en Nueva York, en donde actualmente reside el periodista y cineasta de duranguense, con muy buenas críticas por parte de la prensa neoyorkina.

***

Este miércoles a partir de las 11 horas en el Salón Barroco del edificio Carolino tendrá lugar el foro “Educación Superior, su Carácter Público y Gratuito”, con la participación de diputados y senadores del Congreso de la Unión.

Entre los ponentes estarán el senador Raúl Morón Orozco, del PRD; el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, de MovimientoCiudadano, y los diputados perredistas Jorge Federico De la Vega Membrillo y la poblana Roxana Luna Porquillo.

El objetivo del foro es analizar la iniciativa de reforma del artículo 3º constitucional promovida por los partidos de izquierda para garantizar la gratuidad de la educación superior en México.

***

Simón dice:

“Es imposible ganar sin que otro pierda.”

Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano.