En este año electoral, los medios de comunicación se han enfocado mucho en López Obrador y José Antonio Meade. Es normal, dado que el candidato de Morena va muy arriba en las preferencias, y Meade es el candidato más atacado y odiado por el lastre que carga del PRI. Pero por ahí anda el PAN, sus mascotas y su candidato Ricardo Anaya.

¿Por qué sí ver a Meade y López Obrador, pero no a Anaya?

Simple, Meade y el PRI tienen el aparato gubernamental federal actual, tienen la estructura del partido más longevo del país y sigue pesando que el partido esté en el poder. El PRI puede operar dentro y fuera de las campañas. Hoy la Segob alardea diciendo que han disminuido la violencia ―no sabemos dónde―, mágicamente desde que llegó Navarrete se asumen tal aberración. El presidente Peña presume una simple “app” del IMSS que “facilitará” a los usuarios sus servicios médicos. Y qué decir de temas como la Ley de Seguridad Interior o que regalar tarjetas con dinero electrónico en las campañas ya es legal. El PRI puede hacer muchas ocurrencias de corto plazo para proyectar a su gris candidato, eso los hace competitivos.

En el caso de Morena y López Obrador, el tema va que han ido sumando y creciendo, son los primeros en las encuestas de candidatos a la presidencia de la República. Se han ido sumando empresarios, famosos, deportistas, panistas, perredistas y priistas. Morena se ha convertido en un partido robusto, ha sido fuerte en las últimas elecciones estatales en las que ha participado. Pero también hay que señalar que de pronto reclutan a quien sea.

¿Qué pasa con Anaya y el PAN?

El PAN por su lado se ha ido partiendo desde que a Ricardo Anaya se le ocurrió ser candidato a la presidencia. Recordemos que Anaya tiene una trayectoria corta en la política nacional, aún no es gobernante y ya está lleno de escándalos. Comparan su discurso al de López Obrador, eso es falso. Al tabasqueño lo han tratado de tachar de corrupto, pero nunca le han podido demostrar caso alguno. Aunque les duela, pero es cierto, Anaya aún ni empieza y ya tiene cola que le pisen.

Ricardo Anaya tiene una corta trayectoria a nivel nacional, ha tenido puestos estatales en Querétaro, pero sin pena ni gloria. Hay que recordar como Anaya ascendió gracias a Madero, tiempo después, el niño maravilla traiciona a quien lo catapultó a la política nacional. Ya como líder nacional del PAN, Anaya desarticula al partido dejando afuera a los poco honorables Calderón y sus secuaces. El PAN se fragmenta.

Con un PAN disminuido, se les ocurre crear el Frente Amplio con MC y PRD. El sol azteca venía desmoronándose poco a poco, hoy el PRD ya no tienen nada en su principal bastón, La Ciudad de México. El descontento de los pocos grupos que quedaban en el sol azteca ha hecho que se refugien en Morena. Hace unos días Morena aprobó las candidaturas a diputados de Dolores Padierna, Pablo Gómez y Mario Delgado. Después de esto, la pregunta sería: ¿quién queda del PRD en la ciudad de México?

Otro caso curioso es el de MC en Jalisco. MC para el Frente de Anaya, debe representar el 90 por ciento de su fuerza en el Estado de Jalisco. En aquella entidad rivalizaban mucho Acción Nacional y MC, pero gracias al Frente de Anaya ahora irán juntos. Aunque Enrique Alfaro diga que no van juntos, el PAN en Jalisco no será competencia para MC. Gracias a estos “cantinfleos”, MC Jalisco se desmorona poco a poco. El partido naranja perdió hace meses a uno de sus líderes, Carlos Lomelí, este político decidió ir a Morena. Hace días Morena presentó como coordinador al alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe. Tlajomulco fue el bastión de MC en aquella entidad, hoy Uribe se va del partido naranja, fortaleciendo a Morena. Los naranjas en Jalisco se debilitan.

Tanto PRD como MC en sus bastiones más importantes se han disminuido de manera considerable. Hoy el PRD no es más que un partido sin base militante, solo están sus líderes que venden humo, consecuencia de que aún están en el gobierno capitalino. MC en Jalisco de momento es distinto, sigue fuerte, aunque muy disminuido, falta que Morena ponga candidato y veremos el tamaño real de MC. No fue muy buena idea juntar PAN y MC en Jalisco o PAN y PRD en la Ciudad de México.

El frente de Ricardo Anaya se cae por donde quiera que se vea. El cascaron del PRD no le servirá de nada. Unas cuantas rebanadas de MC de lo que era antes, tampoco servirá. Anaya tiene una trayectoria de pisotear colegas, traicionar, eso le resta credibilidad. Anaya tampoco ha sido gobernante, solo legislador, no tiene logros como gobernante. Se cuelga de las victorias estatales en 2016, pero eso era cuando el PRIAN estaba unido. Su reciente historial fue fragmentar al PAN, como consecuencia terminó de fragmenta al PRD y está en fragmentación MC.

¿Cómo un personaje que traiciona y divide puede ser presidente de México? No cabe duda de que Anaya es un tipo muy inteligente, ha logrado colarse hasta la candidatura de Acción Nacional y dos partidos más. Hasta ahí vamos bien. Pero lo que las encuestas reflejan (goo.gl/o5wZ6N), es que ese 19 por ciento no es más que el resultado del tamaño actual de los tres partidos. La candidatura de Anaya no aporta valor extra, ni por ser tres partidos.

Ricardo Anaya viene envuelto en escándalos de corrupción. El más reciente es el caso de una Fundación que lucra para un negocio inmobiliario. Pero el aspirante panista solo se deslinda del tema. Recordemos el escándalo del panista cuando viajaba a Atlanta a visitar a su familia. Después temas de propiedades y demás. López Obrador lleva cerca de 40 años de estar en la política y no le han demostrado fraudes o actos ilícitos. Pero Ricardo Anaya si se los han demostrado en su corta trayectoria, pero no pasa nada.

Un aspirante que pisotea, resta y tranza no merece estar ni en un tercer lugar de las preferencias electorales. Veremos cuanto más se partirá el Frente o uno de esos partidos. El PRD veo difícil que se parta más ―al menos en la Ciudad de México―, ya están por desaparecer. A MC le quedaría fragmentarse más en Jalisco. Falta ver cómo quedará el bastión panista más grande, Guanajuato. El segundo lugar en las preferencias electorales lo disputarán Meade y Anaya, no en quién tiene mejor propuesta, sino a quien de los dos les encuentran más mierda.

Twitter: @Hugo_Canelo