Desconfianza e incredulidad en la población son las palabras a través de las cuales el Presidente de la República describió la coyuntura política del país; no pasa desapercibido quien en otras épocas era el ?Tlatonani? todopoderoso reconozca el momento político de México. Sin embargo no obstante el reconocimiento del ?cómo? es poco trascendente, pues no hubo pronunciamiento del ?por qué? se llegó a dicho estado de las cosas.
Desempleo, inflación, violencia, falta de oportunidades, conflictos de intereses un gobierno que olvida los programas sociales son las verdaderas causales del porque los mexicanos ya no creen en el Gobierno Federal.
Es innegable que la actual administración inició con aceptación positiva en la población, pero en tan sólo dos años dilapidaron su credibilidad al aumentar impuestos, faltar a las promesas de campaña, continuar los altos índices delictivos, al no crear los empleos que demanda la población, al proponer reformas que no beneficiaron a la economía, al cancelar proyectos de alto impacto, al tratar de jugar con la inteligencia de los mexicanos, en síntesis no era tan falsa aquella frase que decía ?no cumple?.
México, ya no es el país en el que a través del noticiero ?24 horas? se podía generar tergiversar la realidad, ahora somos una nación de jóvenes informados por medio de las nuevas tecnologías de la información como las redes sociales, las cuales son eficientes canales de comunicación para difundir cualquier abuso de autoridad, parece que las autoridades no entienden que ya no son los años sesentas, en los que a los se calumniaba a los disidentes por medio de los medios de difusión oficialistas que los calificaban como agentes de la provocación y subversión que buscaban ?desestabilizar al Estado Mexicano?.
Los políticos no entienden que ahora vivimos en una aldea global, en la que el ejercicio del gobierno se hace en una caja de cristal, pues por medio de un teléfono, tableta o computadora los ciudadanos tenemos los elementos para juzgar los gobiernos, pues no será por medio de la ?designación de nuevos Secretarios de la Función Pública? o ?Comisiones Anticorrupción? como se sancionará a los malos gobernantes, seremos nosotros informándonos y razonando nuestro voto en las malas elecciones como les quitaremos el poder a los malos gobernantes.
Porfirio Ramírez García.
Twitter: @Porfirio_RG