No hay marcha atrás, Redes Sociales Progresistas deja sin poder alguno a Juan Iván Peña, quien fue el fundador de esta A.C ya no puede hacer nada bajo el nombre de dicha asociación, ya no tiene ningún cargo y hasta le fue prohibido acercarse de las instalaciones.
A pesar del golpeteo iniciado, Juan Iván Peña Neder ha sido completamente relevado del cargo de coordinador de Redes Sociales Progresistas (RSP), organización que está en proceso de obtener su registro nacional como partido político nacional.
Los poderes que se le habían conferido, de acuerdo con la Sesión del Consejo Directivo de RSP realizada el pasado dos de octubre, fueron removidos y sus actividades quedaron a cargo de José Fernando González Sánchez.
González Sánchez, quien recibió el respaldo general de RSP en la asamblea estatal 14 realizada este fin de semana en Michoacán, cuenta además con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE), ante quien es el representante legal.
Cualquier reunión que no revista un proceso legal estricto no puede llamarse asamblea y cualquier persona que hable en nombre de Redes Sociales Progresistas y no esté autorizada para ello puede incurrir en delitos, indica un documento de la organización que ha superado el 100 por ciento de afiliación.
Existe además, contra Iván Peña Neder, una “medida de protección” expedida por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para que evite asistir o acercarse al domicilio de RSP en Calle Presa Azúcar Número 100, Colonia Irrigacional, Alcaldía Miguel Hidalgo, pues “representa un riesgo inminente en contra de la seguridad de la moral de Redes Sociales Progresistas A.C.”
También, advierte, el documento de la PGJCDMX entregado el 18 de octubre y con validez por 60 días, debe abstenerse de realizar alguna asamblea pues le ha sido revocado el cargo de Presidente de RSP Asociación Civil.
En resumen, la destitución de Juan Iván Peña Neder como coordinador nacional de RSP es irreversible.