Celebro que la Secretaría de Gobernación declarara Alerta de Género en 50 municipios de Puebla, incluida la capital y Tehuacán. Los derechos humanos de las mujeres, en específico la violencia familiar, es la principal violencia que sufren las poblanas. Esto es algo que nos preocupa y nos duele. 

Como antecedente, en diciembre de 2015, organizaciones habían buscado que la Secretaría de Gobernación decretara la Alerta de Género para Puebla; sin embargo, en julio de 2017 la Secretaría de Gobernación informó que la solicitud no procedía. Después vino un amparo que presentó y ganó la agrupación civil Todos para Todos en contra de la determinación que tomó la Conavim en 2017, en el sentido de que no era procedente su solicitud de alerta para la entidad. Es la primera vez que se determina por una sentencia judicial la Alerta de Género en un estado. Este 8 de abril el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido fue notificado de la Declaratoria.

Las autoridades estatales ahora deben salvaguardar la integridad de las mujeres con acciones en tres temas: prevención; seguridad; y justicia y reparación. Existen proyectos y programas específicos en estos rubros para poder acceder a recursos federales, a fin de aplicarlos en la entidad poblana. De acuerdo con el oficio en el que se establece la Declaratoria, el gobierno de Puebla deberá enviar un mensaje a la ciudadanía de cero tolerancia ante la comisión de conductas violentas en contra de mujeres y niñas, mismo que tendrá que difundirse en español y las lenguas indígenas que se hablan en el estado.

La declaración de Alerta de Género en Puebla es sin duda un acierto, pero no es garantía para erradicar la violencia hacia las mujeres, para hacerle frente a esta contingencia debe haber una respuesta multidimensional donde participemos todos: gobierno, ciudadanía, iniciativa privada y legisladores. Estoy interesada en implantar políticas públicas que coadyuven a desarrollar acciones de prevención, seguridad y justicia para combatir la violencia feminicida, que son las principales peticiones que le hace el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a Puebla.