“Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”
Buda
De frente
El senador Rubén Rocha Moya se declaró a favor de la candidatura del diputado federal Mario Delgado en la búsqueda de dirigir a Morena a nivel nacional, una vez que se abrió el proceso para la competencia.
Con lo que el legislador sinaloense demuestra que está metido de lleno en la renovación de la dirigencia nacional y ocupando escaparates importantes para lo que viene en materia electora en Sinaloa.
Hay que recordar que hace unos días el senador Ricardo Monreal señaló que el método para elegir a la nueva Mesa Directiva se realizara por votación de planillas, otro hecho del impulso que tiene Rocha Moya a nivel nacional con la camada fuerte de Morena.
Delgado había declarado en su tiempo la intención de participar de lleno por dirigir a lo que él llama el partido de izquierda más fuerte y grande del mundo, con el que presentó en conjunto 10 propuestas para el partido.
La primera es que Morena se convierta en el instrumento de lucha del pueblo mexicano; la segunda que sea un motor de transformación defendiendo al presidente López Obrador y su proyecto, regresar al origen creando Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
A eso le agrega el donar el 50% del financiamiento del partido para la vacuna del Covid, además que se obligue a aspirantes a cargos de elección a conocer los documentos básicos, principios y valores del partido.
Delgado también propone tener a más mujeres, jóvenes e indígenas dentro del mismo, fortalecer al Instituto Nacional de Formación Política, regresar al periódico Regeneración, lograr un padrón público y confiable y modificar los estatutos del partido.
Una renovación en la que el sinaloense está metido de lleno en el equipo para buscar que Mario Delgado llegue a la presidencia nacional de Morena.
Ahora quedará esperar a ver que otro morenista se acerque a registrarse para comenzar con el proceso de selección que, como se recordará, será por medio de una encuesta entre la militancia.
Rocha Moya, por su parte, está dentro de este esquema que le puede sumar mucho a su proyecto por encabezar la candidatura de Morena por Sinaloa.
Tiempo al tiempo.
De frente
Quien ya empezó y nadie lo detiene es el ex secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, quien ya indicó en Culiacán y fue reiterativo que buscará ser el candidato a gobernador de Sinaloa por Morena.
Vargas Landeros ahora sí está de lleno metido en esta contienda, tanto que está buscando por medio de foros y reuniones meterse completamente en la jugada, tanto es así que desarrolló un foro importante en el tema de salud, a propósito del Covid-19.
Pero ahí no queda, el ex funcionario estatal ha dado mucho de qué hablar con su apuesta por el tercer piso de la avenida Insurgentes, donde ya estuvo pero del lado izquierdo y ahora busca la oficina de la derecha.
Mientras en la mañana sostuvo un encuentro con medios de comunicación de la capital del estado, este martes, sostendrá una misma reunión con los de Mazatlán para dar a conocer los resultados del foro.
Pero a esto le agregamos que Vargas Landeros sostuvo una reunión con empresarios mazatlecos la noche de este lunes en conocido restaurante de carnes, donde expuso su proyecto y escuchó las propuestas en este encuentro.
Si muchos esperaban ver un “blof” de la Fuerza Trébol en este aspecto, ahora dice que va de frente y no se raja y hay que prestar bastante atención a este tema, que dará mucho de qué hablar.
Vargas Landeros arranca a tiempo, y con su experiencia tanto de operador político como de ex funcionario estatal las cosas pueden salir de manera favorable a su proyecto.
Pendientes con este tema.
Todo terreno
En Ahome, el trabajo del equipo de Marco Antonio Osuna Moreno sigue dando de qué hablar en materia política en el norte, pero sobre todo se está fortaleciendo por ser un equipo que se ha fajado, y no por nada les dicen los Todo Terreno.
Osuna Moreno ha sido un político que ha venido de más a menos y esto lo tiene muy claro en la competencia por una candidatura, y lo destacable de esto es que ha fomentado un trabajo de lealtades y compromisos con la gente.
En Ahome, las cosas se le pueden dar, y si algo se le puede destacar es el trabajo que tiene por tierra este equipo encabezado por el actual subsecretario de Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social en Sinaloa.
La medida está dada, el equipo sabe que para dónde se mueva Osuna Moreno ellos se moverán, así de simple.
La ecuación es simple y tiene el mismo resultado… Osuna Moreno va a aparecer en la boleta electoral...
El pero
Tal parece que hay una inclinación del gobernador Quirino Ordaz Coppel por lograr que en este último estirón de su gobierno quien dirija su el Instituto Sinaloense de las Mujeres sea una comunicóloga, a pesar del trago amargo que le hicieron pasar los diputados.
La propuesta que se envió al Congreso para que los eruditos en estos temas de la defensa de la mujer analicen el perfil con lupa, tal como ellos fueron elegidos para ser candidatos a representantes populares de Sinaloa.
La propuesta de Quirino es la ex colaboradora de Radio Sinaloa en este gobierno, Laura González Bon, que estaremos a la espera que venga de nuevo el rechazo por ser emanada del mismo equipo del gobierno de Sinaloa.
Cómo se recordará ahí está el caso de Eva Guerrero, que para los diputados locales la también comunicadora debería tener méritos y capacidades, como la bancada morenista del Congreso, para el puesto del Ismujeres.
Ya veremos ahora qué pero le ponen.
Impulso
Hasta el momento, la directora del Centro Estatal de Prevención y Participación Ciudadana, Paola Gárate Valenzuela, ha sido la única que ha dado el paso en materia de política interna del partido para promover el piso parejo en el PRI.
Como lo informamos en este espacio, Gárate Valenzuela tiene aspiraciones para competir en el próximo proceso electoral, por lo que el liderar un organismo como el Instituto Reyes Heroles le da cierta “ventaja” sobre las demás mujeres, por lo que ella mejor corta de tajo su trabajo.
Esta situación ya debería permear en otros integrantes de los comités directivos del PRI, ya que el proceso electoral se acerca y el piso parejo es lo principal para que muchos se animen a participar y se fortalezca el partido, de lo contrario se “desgrana la mazorca”.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco