El 7 de julio de 2015 habrá de celebrarse la jornada electoral intermedia del sexenio, los escenarios y la integración de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión cambiarán, habrá nuevos gobernadores, nuevos legisladores, nuevos ayuntamientos, es el momento de reflexionar sobre la importancia de que en todas y cada una de las elecciones prive el orden, legalidad, transparencia y civilidad es la hora de consolidar la vida democrática de nuestro país.

Aquellos años en los que las elecciones eran vistas como un ejercicio monótono del régimen para ratificar al partido político en turno, quedaron atrás, es el momento de que todos los mexicanos participemos con enorme convicción y entusiasmo promoviendo ideas para generar proyectos de gobierno; es la hora de los candidatos de abanderar los legítimos reclamos de los mexicanos por una mayor seguridad, más posibilidades de empleo, mayor certeza jurídica, pues todos queremos un mejor México para vivir.

Ciudadanos, partidos políticos y organizaciones sociales debemos tener claro que el respeto a la legislación electoral es el único medio para garantizar la democracia y en consecuencia el cumplimiento de los compromisos de las campañas, pues cuando se da esta condición no existen ni vencedores ni vencidos, toda vez que priva el interés general.

En estas próximas elecciones, no puede haber candidato que no tenga una firme convicción democrática de quien, por encima de todo, aspira a servir a México, todo aquel que aspire a un cargo de elección popular debe tener firmes convicciones, patriotismo y entusiasmo, para que concluido el proceso electoral, todas las fuerzas políticas sin distinción de partidos, ideologías e intereses conformen un gran proyecto nacional, encaminado a terminar con la inseguridad y acelerar el crecimiento económico sólo con la certeza de vivir en un país  seguro y con aceptables niveles de crecimiento económico volverá el bienestar general con la consecuente disminución de la pobreza.   

En la jornada electoral del primer domingo de junio de 2015 todos tenemos un lugar y todos debemos contribuir al avance democrático del país, cada hombre, cada mujer, cada adulto y cada joven tenemos la obligación de participar para construir una mejor nación, pues todos bebemos de la misma agua, todos, respiramos el mismo aire, todos luchamos por lo mejor para nuestras familias, todos queremos lo mejor para México, en síntesis todos aspiramos en a un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural tal y como define el artículo 3o de nuestra Carta Magna la democracia.

Porfirio Ramírez García

Twitter: @Porfirio_RG