En estos tiempos se pide mucho un cambio verdadero, todos queremos que se hagan las cosas bien y que duren, no queremos más llamaradas de petate, que sólo fomentan la apatía por lo importante, como lo es el trabajar por el bien de todos, es importante señalar que el pensamiento que viene es fomentar los valores humanos, el civismo, la empatía, crear conciencia que todos somos iguales, debemos trabajar de manera conjunta sociedad y gobierno para que se lleve a cabo esta consigna con la que ha iniciado el Presidente Andrés Manuel López Obrador su sexenio y la cual me parece un buen acierto.

Me queda claro que entre tantas peticiones como salud, educación, infraestructura, etc., es de suma importancia que se hagan valer los derechos de la mujer, si bien es cierto, se ha trabajado para elevar nuestro nivel de vida, también es cierto que nos falta camino por recorrer, solamente tenemos que fijarnos los comentarios que hacen algunas figuras públicas que están en el congreso representando al pueblo, para darnos cuenta como estamos, por ejemplo, -“Para evitar que las mujeres sean violentadas, que no salgan después de las 10:00 pm”; “No se puede despenalizar el aborto porque les quitaríamos responsabilidad a los jóvenes”, entre otros que por ahí andan y que ustedes no me dejarán mentir que suenan a la época de las cavernas donde no existía la evolución del pensamiento y que no están acorde a los tiempos modernos, tenemos que reconocer que en México tenemos un grande retraso en cuestión de igualdad de género y que hay que trabajar en ello desde ya.

En Sonora estamos en la lucha de empoderar a la mujer y la Diputada de Movimiento Ciudadano María Dolores del Río nos está dando voz en el Congreso al hacer una propuesta para que se eleve a rango constitucional y sean reconocidos los derechos de las mujeres, aceptando que tenemos que elevar la calidad de vida y buscando el empoderamiento femenino, de ser aceptada esta modificación a la Constitución será un paso super importante para que podamos seguir avanzando. Sin embargo, no contiene un tema que es polémico y tabú, que en mi opinión puede ser porque la sociedad en general es conservadora y no acepta que también se debe avanzar en el tema de la interrupción del embarazo en todo México para evitar que se siga violentando el derecho que tiene la mujer a decidir sobre su cuerpo. Deseo de corazón que quienes se encuentran en la cárcel por haber abortado, sean parte de la lista de personas que se encuentran encarceladas injustamente que tiene la Lic. Olga Sánchez Cordero para que su caso sea estudiado y las dejen en libertad, es una petición que hacemos las mujeres que sí estamos a favor del aborto en México, si conoces a alguien que esté viviendo este infierno ayúdale y no dejes de buscar los medios para hacerle llegar tu petición a la Secretaria de Gobernación, recuerda que estamos viviendo tiempos de cambio.      

¿Qué ganamos elevando a rango constitucional ser reconocidas como mujeres y que se deje de utilizar el término de “hombres” para referirse a las personas? Ganamos algo muy importante y que parece que no lo es, que es visibilizar a nuestro género, que por años ha sido sometido, ignorado y no tomado en cuenta para las decisiones importantes que se llevan a cabo para transformar a la sociedad. Si eres de las personas que siguen las redes y gustas de leer los comentarios a las notas, te darás cuenta del sexismo que existe y de como somos violentadas quienes nos autodenominamos feministas, por supuesto porque ignoran que el término es una palabra de lucha, que lo que busca es que se reconozca la igualdad entre hombres y mujeres.

Por otro lado, es de urgencia nacional que se legisle sobre el feminicidio y que se tomen medidas al respecto, no podemos permitir que sigan asesinando a las mujeres. Según las estadísticas del 2018 murieron 9 mujeres diariamente en México y eso sin contar los casos que no fueron denunciados o tratados como feminicidios por ignorancia de las personas involucradas, es un tema que es muy fuerte y que necesitamos levantar nuestra voz todas y todos, exigir al gobierno federal que desde arriba se tomen medidas drásticas para enfrentar esta situación que nos tiene en peligro, ya que no hay diferencia de clases, religión, estudios, ya que todas por igual estamos en el dilema de no saber si seremos las próximas en las estadísticas. Los feminicidios están al alza año tras año, esto debido a que ya está tipificado el delito como tal y que más familiares de las víctimas lo denuncian, ahora falta que las autoridades lo consideren como delito grave y se trabaje el asunto con la urgencia que merece.

Es importante hacer valer los derechos ganados que se encuentran plasmados en las leyes y exigir que no sólo que se queden en el papel como hasta antes había sido, hoy confío plenamente en que sí estamos haciendo las cosas distintas en nuestro beneficio, me da mucho gusto ver a mujeres que tienen voz y voto y que no sólo están sentadas siguiendo una línea de obediencia y/o de intereses personales, que no nos ha dejado nada bueno en el pasado. Sigamos haciendo patria, es nuestro deber y obligación como ciudadanos y ciudadanas.

Como siempre gracias por tomarte el tiempo de leer mi columna, abrazo fraterno.