Sé que “en la vida y en la cancha” es una frase promocional del equipo de mis amores, los Rayados de Monterrey pero hoy aplica en otras cuestiones que no tienen que ver con mi equipo.
El Loco Bielsa da una lección de Fair Play
En el juego entre el Leeds United y el Aston Villa de la Liga de Inglaterra se suscitó una jugada donde hay un jugador lesionado del Aston Villa en la cancha. El Leeds, que dirige Bielsa, continuó la jugada donde los jugadores del Villa pensaron que la iban a detener por la lesión de su jugador y los del Leeds consiguen una anotación.
Muy molesto por la acción, Bielsa ordena a sus jugadores que se dejen anotar para dejar el marcador parejo demostrando que las cosas se pueden hacer bien.
El mundo del futbol está un poco dividido pues la jugada era completamente válida y no había porque dejarse anotar. Fair Play en una de las Ligas más competitivas del mundo. Está para tomarlo como ejemplo en la vida.
Cancelan el contrato de Bio-pappel con la Conaliteg y no piden indemnización
La empresa de Miguel Rincón Arredondo aceptó la cancelación del contrato que había ganado respetando toda la reglamentación de la licitación que hizo la Conaliteg y no hizo mucho ruido. Pudiendo pedirle al gobierno una indemnización, porque así lo establecen las reglas, prefirió retirarse sin pedir un centavo.
Bien por Bio-pappel que aplicó lo que hizo Bielsa en la cancha, ahora en la vida. Teniendo todo el derecho de pedir una indemnización, no lo hizo pues creen en el proyecto de honestidad que ha planteado el presidente desde su campaña electoral. Qué mejor manera de dar credibilidad que cumpliendo lo prometido. En mi particular punto de vista, debería de haber una mejor reglamentación que analice más a fondo los posibles conflictos de interés, pues no se puede perder dinero cuando la mejor oferta en la licitación es la de una persona que tiene relación con el presidente.
Acá no hay Fair Play
La directiva de los Tigres exige por medio de Alberto Palomino, directivo de la institución, que no se le dé acceso al grupo de animación de los Rayados del Monterrey por haber participado en una caravana en el juego de ida de la final de la CONCACAF. Esto según el acuerdo establecido por ambos equipos teniendo como testigo de honor al gobierno del estado de Nuevo León.
Me parece bien que se aplique lo acordado pero esto tendría que se aplicado por ambas partes.
En un entrenamiento abierto al público previo a la final, el equipo de los Tigres metió una gran cantidad de aficionados para presenciarlo. Al final del entrenamiento los jugadores y los asistentes al entrenamiento comenzaron con cánticos que incitan a la violencia contra el equipo contrario. Sabemos que esto forma parte del futbol pero en el acuerdo se estableció que los jugadores no participarían en este tipo de manifestaciones. Se debería de castigar a los jugadores y la directiva debería de tomar nota para que este tipo de eventos no sucedan, menos si son organizados por el mismo equipo. Además se incumplieron reglas establecidas por la Liga MX en cuestión del recibimiento del equipo en el juego de ida de la final por parte de los Tigres. El equipo pagará las multas correspondientes, pero ¿no le parece disonante que Tigres busque que se castigue a los del equipo contrario cuando ellos mismos caen en faltas que son controladas por el equipo?
Esto mismo pasa con muchos que condenan lo que pasa en actual gobierno, ¿cuándo señalan la paja en el ojo del vecino, podrán ver la viga qué hay en su propio ojo? ¿Será que todos los que se volvieron locos con la licitación de la Conaliteg noten esto en otras cuestiones que son de su conveniencia? Sigamos observando este tipo de eventos y analicemos qué hay detrás de lo que parece algo simple.