Aprovechando la gran aceptación que tiene SDP noticias y siendo uno de los portales más consultados nacional e internacionalmente comparto un descubrimiento que publiqué hace 30 años y que pudiera ser la respuesta para terminar con el problema que representa la calvicie para todos aquellos que prefieren tener cabello.
Uno de mis maestros de la Facultad de Medicina de la UNAM que siempre lo han reconocido por su capacidad racional comentaba en pláticas que 2 grandes avances médicos podrían cambiar a la Humanidad: Un tratamiento efectivo para bajar de peso, y un tratamiento efectivo para hacer crecer el cabello.
En el volumen 41 de la Revista de Investigación Clínica del año 1989 editada por el entonces Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” apareció un artículo que publiqué sobre unas hormonas que se producen en el cerebro humano nombradas lipotropinas, que se liberan junto con otras hormonas llamadas endorfinas y que tienen un papel muy importante en la activación de las células encargadas de almacenar grasas en el cuerpo, llamadas adipocitos.
Posteriormente, en Julio del 2008, publiqué otro artículo sobre estas lipotropinas y como también podrían ser útiles para incrementar las acciones del sistema de defensa de los seres humanos, en la revista Experimental Hematology de Editorial Elsevier, al activar a los adipocitos que se encuentran en la médula de los huesos, y, muy interesantemente, en el cuero cabelludo también existen estos adipocitos, y, si se activan aplicándoles directamente lipotropinas, podrían hacer no sólo que se refuerce el cabello que existe en los folículos capilares donde se encuentran, sino también hacer crecer nuevo cabello al recibir este estímulo hormonal.
Intenté registrar este conocimiento hace como 8 años para poder difundirlo y lograr este gran anhelo humano: acabar con la calvicie, y así darlo a conocer, pero por falta de infraestructura yo no he podido fabricar un champú o gel con lipotropinas ya que este es un producto hormonal que sólo lo podrían conseguir empresas o particulares con permisos sanitarios para llevar a cabo las pruebas necesarias para valorar si las lipotropinas aplicadas de forma tópica en el cuero cabelludo pueden hacer crecer cabello nuevo y reforzar el existente tal como se explica en los artículos que menciono.
Por eso lo publico en SDP noticias, para que una idea de esta magnitud no se quede en el tintero.