Cuando los teléfonos inteligentes, mamonamente llamados en México “smartphones”, empezaban tuve un iPhone primera generación. Sin conectividad a una red de datos, ya que antes solo servían para conectarte si había una red inalámbrica cerca.

 

Era un excelente aparato para ver videos, bajar juegos, y escuchar música cuando iba en el metro de Madrid, ciudad en la que vivía en aquél entonces. Pero por ser el iPhone de primera generación no servía para navegar, ya que cuando tenía WiFi cerca normalmente tenía mi computadora. Fue muy difícil acostumbrarme al teclado táctil. La cámara era genial y realmente la usé MUCHO y gracias a eso tengo muy buenas fotos de aquella época. Venía con audífonos de primer nivel y fue el primer teléfono que abrí que no traía instructivo, un detalle GENIAL de mercadotecnia (aparte que era realmente fácil de usar).

 

Llegué a México y necesitaba un teléfono que se pudiera conectar por 3G y recibir correos. Tuve un Blackberry en la red de Iusacell. De verdad que me enorgullecía conocer a personas con iPhones y ver como mi teléfono era más rápido para abrir páginas o descargar contenido en los correos. Definitivamente no era un teléfono para navegar y consultar algo que no fuera BlackBerry Messenger y Correos. Con decir que no se podía ni abrir el Gtalk, porque el teléfono se reiniciaba. La cámara integrada NUNCA pudo ser utilizada…sí funcionaba, pero la calidad era tan mala que prefería no “capturar el momento”. Llegué a decir a mis amigos con iPhone que ellos eran ineficientes, ya que sin teclado no podían redactar largos correos. Era mentira, en parte, porque desde un celular solo se contestan correos casi con monosílabos, no importa que tengan, o no, teclado físico.

 

Después me cambié de Iusacell porque no tenía buena cobertura en carreteras y fuera de las ciudades y caí en Telcel. Ahí me dieron un BlackBerry Bold, pero un bold con una pantalla diminuta, el cual se rompió una vez que se me cayó de la mano. Ahí fue cuando adquirí el nuevo Bold 9900 de pantalla táctil y telcado. Es un teléfono que se siente hecho con TODA la mano, construido con materiales de primer nivel. Se sentía como un iPhone con teclas. La cámara era buena e incluso lo usé para escuchar música. Yo era realmente feliz con ese teléfono. Mi rompimiento con Blackberry se dio cuando, por alguna razón que nunca encontré, ya no lo pude sincronizar con mi computadora y se acercaba el día en el que se me perdiera, o me lo robaran, y se fueran con él todos mis contactos. También estuvo el factor pila: tengo que decirlo: EL BLACKBERRY TIENE UNA PILA DE MIERDA. PUNTO. Mis últimos meses con el Bold fueron frustrantes: el teléfono se inhibía sin razón alguna y la pila llegó al limite de durar un par de horas…pero no siempre, solo algunos días (con lo que era lógico pensar que NO era la batería sino el teléfono).

 

Así rompí el cochinito y me compré el Galaxy S3. El teléfono de Samsung de entrada tiene una PANTALLOTA. Es una cosa verdaderamente descomunal para un teléfono y eso me agradó, porque hace que navegar y escribir sea más placentero.  Al ser un teléfono de Samsung viene con muchas aplicaciones de la empresa coreana, que son verdaderamente malas. Por eso es que tuve que invertir tiempo, mucho en algunos casos, para bajar las aplicaciones ideales para hacer cada cosa. Hay incluso teclados que predicen lo que vas a escribir (qué palabra le sigue a otra) haciendo un análisis de tu cuenta de Gmail. Hay aplicaciones GENIALES. Pero es un dispositivo en el que hay que invertirle tiempo. Confieso que a mi me gusta leer blogs y reviews de la gente, por eso es que trabajar con este teléfono no me desagradó. Una vez que ya tienes al aparato tal cual lo deseas y cómo quieres que funcione, ES ESPECTACULAR. Creo que incluso tiene más núcleos (su procesador) que la Macbook desde la que escribo esta columna. Tiene mejor cámara que la que la última que me compré hace 4 años y más RAM que mi Macbook pasada. O sea, nunca se “traba” haciendo algo o teniendo todas las aplicaciones abiertas a la vez.

 

La única diferencia entre un iPhone y un Android es que el iPhone está hecho para funcionar tal cual lo sacas de la caja. Pero solo va a trabajar de una manera. El Android definitivamente NO va a funcionar bien tal cual lo prendes por primera vez, pero una vez “costumizado” es buenísimo.

 

Si tienen una Macbook va a ser verdaderamente difícil adaptarse el Android, por la simple razón que Steve Jobs algunos meses antes de morir dijo que "le declaraba la guerra a Android" y la Mac no reconoce al aparato. 

 

Creo que el nuevo iPhone, el iPhone 5, será el que más venda de la historia. Creo que será un teléfono impresionante. Pero, en lo personal, no cambiaría al Galaxy por el iPhone.  (a menos que imprima dinero).

 

Así que aquí mi reseña en las cosas que a mi me importan de un teléfono:

 

Pila

 

iPhone: Muy buena

 

Galaxy s3: Excelente

 

BlackBerry: MIERDA. UNA APESTOSA Y AGUADA MIERDA

 

 

Pantalla

 

iPhone: Demasiado chica para mi gusto

 

Galaxy s3: Demasiado grande, ya que hay veces que le picas a cosas que no quieres abrir con tan solo sostenerlo

 

Blackberry: Pantalla suficiente para leer un correo, solo para eso

 

 

Multimedia

 

iPhone: No hay nada como iTunes para administrar música, videos, fotos y apps

 

 

Galaxy s3: No se conecta con iTunes (se tienen que comprar aplicaciones para eso) y todo se hace en la nube de Google Music

 

BlackBerry: El Blackberry desktop manager sí se conecta con iTunes, pero deja de funcionar de un día para el otro.

 

 

Teclado:

 

iPhone: La pantallita hace que el teclado virtual sea complicado, pero al acostumbrarte es bueno

 

Galaxy s3: Muy bueno, pero se tiene que descargar en la Google Play Store

 

Blackberry: EXCELENTE

 

 

Cámara

 

iPhone: Muy buena

 

Galaxy s3: Muy buena

 

Blackberry: El Bold tiene una buena cámara, en los demás esto es inexistente

 

 

Navegación

 

iPhone: Buena, pero la pantalla es muy chica

 

Galaxy s3: Muy buena por la enorme pantalla

 

Blackberry: Aceptable en el Bold, en los demás es un martírio

 

 

Aplicaciones

 

iPhone: La iTunes App Store es genial, pero hay que pagar por las que valen la pena

 

Galaxy s3: La Google Play Store es excelente, porque es más fácil para un desarrollador hacer cosas ahí. Hay más aplicaciones gratuitas que valen la pena

 

Blackberry: ¿Aplicaciones?

 

Espero que este review, considerando solo usabilidad, les ayude a tomar la mejor decisión, pero les adelanto: la mejor decisión NO es un Blackberry