El pasado 15 de junio, se lanzó en Alemania la aplicación móvil "Corona-Warn", la cual tiene como objetivo combatir el Covid-19, al mismo tiempo que evita contagios, disminuyendo la propagación de la enfermedad.
Esta app funciona mediante los datos biométricos, así como con los sistemas de geolocalización; con esto se monitorea al usuario, poniendo atención en cosas como si respeta o no el distanciamiento social; además, si esta misma persona resultó contagiada, manda una alerta a todos los que estuvieron en contacto con él o ella.

La aplicación fue creada por un organismo descentralizado, el cual asegura que toda la información vertida en dicho software estará completamente segura, además de que no será compartida con ningún tercero.
El gobierno alemán pide que se descargue "Corona-Warn"
Si bien "Corona-Warn" fue desarrollada por un privado, el gobierno alemán a instado a todas las personas a descargar la aplicación, como una de las medidas de prevención contra el Covid-19, pues la encuentran muy útil.
Señalan que será de gran apoyo ahora que las medidas de prevención comienzan a relajarse en el país europeo; se ve como una herramienta que puede romper la cadena de contagios de manera más rápida y oportuna.

Esto debido a que los contagios por lo general vienen de personas desconocidas, con las que cruzamos en la calle; si estas dan la alarma de un positivo en la aplicación, todos los que estuvieron cerca de ellas serán notificadas, lo que ahorrará mucho tiempo en buscar a la gente de manera individual.
El único "pero" que le verían es que los usuarios deben de ser plenamente responsables de "Corona-Warn", si la descargan; pero no le hacen caso o no notifican el contagio, será lo mismo que nunca se hubiera utilizado.
Con información de CNN.