De acuerdo a un nuevo reporte del Financial Times, la multinacional taiwanesa Foxconn habría empleado ilegalmente a estudiantes para que trabajaran horas extras durante el ensamblaje de los iPhone X.
Seis estudiantes, de entre 17 y 19 años, dijeron a la publicación que trabajaron jornadas de 11 horas para armar el nuevo teléfono inteligente del Apple, algo que es ilegal bajo el marco legal de China, donde se prohibe a los internos laborar más de 40 horas a la semana.
También aseguran que tuvieron fueron forzados a trabajar por sus instituciones educativas, quienes los obligaron a laborar por un periodo de tres meses en la fabrica como un requerimiento para graduarse. Uno de ellos afirmó haber ensamblado hasta 1,200 cámaras del iPhone X en un día.
Foxconn y Apple dijeron que ya estaban tomando medidas para evitar este tipo de situaciones, aunque argumentaron que los estudiantes no fueron forzados a trabajar horas extras, sino que ellos se habrían ofrecido voluntariamente.
Con información de The Verge.