Después de 40 días desaparecidos y un accidente de avión, los cuatro niños que se perdieron en la selva de Colombia, son encontrados con vida.

El accidente de avión tuvo lugar el 1 de mayo, en el que perdieron la vida tres adultos, entre ellos la mamá de los niños.

El avión o avioneta en la que viajaban los cuatro niños iba en la ruta Araracuara – San José del Guaviare de la aerolínea Avianline Charter’s; el piloto reportó fallas antes que desaparecieran del radar y cayeran en la selva de Colombia.

Cuatro niños desaparecieron hace 40 días en la selva de Colombia tras accidente de avión; los encuentran con vida

El día de hoy, 9 de junio, 40 días después del accidente de avión, encuentran con vida a los cuatro niños que desaparecieron en la selva de Colombia.

Las autoridades confirmaron que los cuatro niños están actualmente en resguardo de las autoridades y fueron trasladados primeramente a San José del Guavire, en donde serían atendidos en el hospital.

Se informó que presentaban deshidratación y algunas picaduras de insecto, sin embargo no se encontraban con daños más graves.

De acuerdo con lo compartido por las autoridades de Colombia, los cuatro niños son hermanos y tienen 13, 9 y 4 años, mientras que la menor tenía 11 meses de edad, de acuerdo con los medios, cumplió un año en la selva.

Señalan que durante los 40 días que estuvieron desaparecidos en la selva, los elementos de búsqueda hallaron distintas señas que indicaban que los cuatro niños seguían con vida, tal como campamentos improvisados.

Los medios colombianos atribuyeron la supervivencia de los cuatro niños a la hermana mayor.

La noticia fue compartida por la cuenta oficial de la presidencia de Colombia y su mandatario, Gustavo Petro, quien resaltó que son un ejemplo de supervivencia.

A su vez, indicó que si los médicos dan su aprobación, los cuatro niños serán trasladados a Bogotá, capital de Colombia.

Colombia: elementos de búsqueda, comunidades indígenas y perros de rescate son los responsables del éxito de la “Operación Esperanza”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó que la “Operación Esperanza”, tal como llamaron a la búsqueda de los cuatro niños, fue un trabajo en conjunto.

Ya que el operativo de búsqueda contó con más de 150 elementos de las Fuerzas Militares, así como de las comunidades indígenas de la zona, quienes participaron desde el primer día.

También señalan la labor de perros de rescate, de los cuales uno de ellos conocido como “Wilson”, se dio por perdido en la selva de Colombia, sin embargo permaneció con los cuatro niños hasta encontrar la posibilidad de informar a las autoridades.

La participación de “Wilson” es señalada por los ciudadanos, sin embargo las autoridades no han confirmado este hecho.