Esos desarrolladores de software, conocidos hasta

ahora como la comunidad OpenOffice.org, se organizaron bajo el paraguas

de un nuevo organismo, The Document Foundation, para continuar con el

proyecto que arrancó hace una década en Internet de crear un software

libre de oficina que compita con el Office de Microsoft.

Los

promotores de este cambio alegaron que su intención es recuperar la

esencia con la que Sun Microsystems lanzó Open Office y garantizar que

todos los aspectos del software que se desarrolle o esté asociado a

Libre Office sean libres y gratuitos, algo que a su juicio se estaba

perdiendo.

La compañía californiana Oracle adquirió Sun Microsystems a

principio de 2010 y aún no ha reaccionado oficialmente a la decisión de

la ex comunidad de voluntarios de Open Office, si bien la empresa tiene

un equipo para seguir manteniendo ese software.

The Document

Foundation ha contado con el respaldo de Google, EMEA, NeoOffice, entre

otros, y confía en que Oracle opte por sumarse a la lista de

colaboradores de Libre Office y les ceda el derecho para llamar a su

software Open Office.