.El Salto, Jal., 2 Ago (Notimex).- El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, realizó un recorrido de supervisión en bicicleta por los tramos dos y tres del Periférico Oriente, de la carretera a Chapala a la carretera libre a Zapotlanejo.El mandatario recorrió un tramo de 11.482 kilómetros, que se abrirá a la circulación el próximo día sábado, de ida y vuelta en bicicleta acompañado del secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba.También estuvieron los alcaldes de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah; de Tlaquepaque, Hernán Cortés Berumen, y de Tlajomulco, Antonio Tatengo Ureña, además, del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco, Gustavo Arballo.En el tramo tres, sobre el puente de la carretera a El Verde, González Márquez explicó que uno de los objetivos de movilidad de la actual administración estatal y de los municipios de la zona metropolitana fue concluir el periférico."Después de 50 años de haber iniciado su construcción, nos propusimos que Guadalajara pudiera dar la vuelta de manera completa", indicó el mandatario jalisciense.Para la conclusión de los tramos dos y tres del Periférico se destinaron cerca de 450 millones de pesos, 220 millones a las vialidades y 220 millones a los puentes del ferrocarril y el paso a El Verde que tienen mil 200 metros de construcción; así como el costo adicional del reencarpetado y la iluminación.Por su parte, Carmona Ruvalcaba, informó que los detalles pendientes de los tramos dos y tres del Periférico son prácticamente de seguridad y que llevará aproximadamente cinco días ponerlos en servicio.Refirió que el tramo dos no podía conectarse por el paso del ferrocarril, pero se construyó un puente para unirlo al paso El Verde, lo que permitió la conexión total desde la carretera a Chapala hasta la libre a Zapotlanejo.En su intervención, Cortés Berumen señaló que esta obra descargará el tránsito pesado que sufre actualmente el Fraccionamiento Revolución, y las obras que se tienen proyectadas en Lázaro Cárdenas ayudarán más a mejorar la movilidad en la zona.A su vez, Petersen Farah destacó que los alcaldes que integran el Consejo Metropolitano acordaron destinar aproximadamente 80 por ciento de los recursos del fondo, para que se destinaran a las obras que agilizarán la movilidad en la Zona Metropolitana.En tanto, Gustavo Arballo subrayó que el sector empresarial seguirá trabajando para encontrar, junto con el Ejecutivo, esquemas para adelantar las obras de movilidad en la zona metropolitana.