Panamá, 3 Oct (Notimex).- Las elecciones generales del 3 de mayo de 2009 en Panamá costarán alrededor de 38.7 millones de dólares, 68 por ciento más que los comicios de 2004, informó hoy el Tribunal Electoral (TE).
Del total de lo presupuestado ya se han gastado unos 15 millones de dólares en la preparación de los comicios, indicó una fuente de la entidad.
Para 2009, los fondos estarán destinados a capacitar y movilizar al personal necesario para atender a los votantes el 3 de mayo, así como alquilar distintos medios de transporte para repartir material.
En los comicios estarán habilitados dos mil 380 centros de votación y 75 mesas especiales en hospitales, cárceles y asilos, donde sólo se podrá votar para presidente y en las próximas semanas las autoridades visitarán esos inmuebles para determinar las necesidades logísticas.
El TE mantiene también una campaña para incentivar la inscripción, antes del 15 de octubre, de jóvenes que cumplirán la mayoría de edad (18 años) antes del 3 de mayo, con el fin de obtener la cédula de identidad para poder votar.
La información oficial indica que 34 mil de los 65 mil 331 jóvenes en esa condición, faltan por realizar el trámite, en su mayoría en las comarcas indígenas.
Hasta ahora, cuatro candidatos presidenciales (incluidos tres de la oposición) confirmaron sus aspiraciones de participar en los comicios, de los cuales surgirá el sucesor del presidente Martín Torrijos.