Más de 60 embajadoras y embajadores acreditados en México visitaron Yucatán en una gira diplomática encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de estrechar lazos internacionales y conocer de primera mano los principales proyectos de infraestructura y desarrollo que impulsa el gobierno del estado.
El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió al cuerpo diplomático y presentó una visión integral del llamado “Renacimiento Maya”, un modelo de desarrollo que prioriza la justicia social, el bienestar y la sustentabilidad, al tiempo que abre nuevas puertas a la inversión extranjera.
Durante la visita, se destacó el avance del Tren Maya de carga, un componente clave del megaproyecto ferroviario del sureste mexicano. Este tren no sólo conectará destinos turísticos, sino que también fortalecerá las capacidades logísticas de la región al permitir el transporte eficiente de mercancías entre Yucatán y el resto del país, así como hacia Centroamérica.
Otro punto central de la agenda diplomática fue la ampliación de la Terminal Remota del Puerto de Progreso, que actualmente se encuentra en proceso de modernización para convertirse en uno de los puertos más competitivos del Golfo de México. Con inversiones públicas y privadas, esta expansión permitirá recibir embarcaciones de mayor calado, impulsar el comercio internacional y facilitar el acceso a nuevos mercados para productos yucatecos.
“Esta visita no solo es una muestra del creciente interés internacional por Yucatán, sino también una oportunidad para que cada nación aquí representada descubra las oportunidades de inversión, cooperación y desarrollo que ofrece nuestro estado”, expresó Díaz Mena.
Los diplomáticos también visitaron centros culturales, zonas arqueológicas, parques industriales y desarrollos turísticos estratégicos, quedando impresionados por la conectividad creciente del estado y su potencial económico.
Con proyectos como el Tren Maya de carga y la modernización del puerto de Progreso, Yucatán se consolida como un puente logístico entre México, América Latina y el mundo, abriendo una nueva etapa en sus relaciones internacionales y en su posicionamiento global.