De cara al 2024, uno de los temas que más llama la atención es lo que pasará en la Ciudad de México. ¿Morena recuperará la mitad de la CDMX o la oposición logrará arrebatarle al partido del Presidente la Capital? Esta posibilidad era impensable hace unos meses, pero dados los resultados electorales del 6 de junio la moneda está en el aire. En cualquier cálculo electoral la CDMX es estratégica. Los partidos ya preparan planes y acciones para recuperar el terreno perdido o para consolidar y aumentar los logros alcanzados.

Una de las variables que articularán dichos planes son las candidatas y candidatos a la Jefatura de Gobierno. Faltan tres años, pero ya existen varios perfiles interesantes para este proceso. Véanse algunos de ellos.

En Morena es donde hay más perfiles para el proceso electoral de 2024 en la CDMX. De entrada están los tres personajes que aspiraron en la elección anterior: Ricardo Monreal, Martí Batres y Mario Delgado. Para Monreal sería el puente de plata si no logra la candidatura presidencial; para Batres y Delgado, un propósito largamente añorado. Hay dos perfiles más: Clara Brugada, alcaldesa reelecta de Iztapalapa, la demarcación más poblada y morenista de la capital. Luisa María Alcalde , Secretaria del Trabajo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, uno de los cuadros jóvenes más importantes del gobierno federal. Incluso la actual secretaria fue, literalmente, la imagen del partido del Presidente.

Hay varios perfiles panistas que podrían ser candidatos a la Jefatura de Gobierno.

Dos alcaldes y una alcaldesa que obtuvieron triunfos contundentes en sus demarcaciones. Santiago Taboada logró su reelección por un amplio margen en Benito Juárez, el bastión panista por excelencia; Mauricio Tabe recuperó la alcaldía Miguel Hidalgo para el PAN y Lía Limón ganó Álvaro Obregón y protagonizó la campaña mediática más notoria para los panistas. Hay un perfil más que podría ser abanderada del PAN: Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón y ex candidata a la presidencia de la República, quien fue una de las diputadas más votadas de la capital.

La estrategia de Movimiento Ciudadano dio buenos resultados. Si continua por la misma ruta en 2024, Movimiento tendrá candidato propio en la CDMX. Su perfil más interesante es Salomón Chertorivski, quien será diputado federal en la siguiente legislatura. Probablemente el PRD se sume a la candidatura del PAN, pero si decidiera poner un nombre sobre la mesa sería el de Alfa González quien arrebató Tlalpan a Morena.

Las columnas más leídas de hoy

En estos momentos, en el PRI no se identifica ningún perfil interesante para ser candidato a la Jefatura de Gobierno. Su cuadro más destacado es Adrián Ruvalcaba, quien logró la reelección en la alcaldía de Cuajimalpa y donde ejerce un férreo control sobre esa demarcación.

Quizá en 2024 veamos una contienda entre viejos conocidos de la política como Ricardo Monreal y Margarita Zavala, pero la verdad sería más interesante una contienda capitalina con rostros nuevos, entre dos mujeres con trayectorias ascendentes en sus partidos, como son Luisa María Alcalde por Morena y Lía Limón por el PAN.

¿Usted que opina?

@onelortiz