“Estamos a un minuto de aterrizar, no menos, como cinco.”
Enrique Peña Nieto
En ocasiones ayudo a uno de mis hijos a resolver problemas de conversiones del sistema métrico, ¿cuántos centímetros hay en un metro? ¿Cuantos metros hay en un kilómetro? O problemas clásicos como “Si un tren viene del sur a 96 kilómetros por hora y viene otro del norte a 80 kilómetros por hora, ¿en una vía de 100 kilómetros en qué lugar coinciden?”. Problemas de secundaria que ayudan a los niños a razonar.
Es complicado pensar que una persona que presume de títulos universitarios, de maestrías y doctorados no pueda resolver un problema lineal simple. Si lo planteáramos como problema de matemáticas sería algo así “Imagine una carretera de 100 kilómetros y usted va en un vehículo a una velocidad de 100 kilómetros por hora, ¿En cuánto tiempo recorrerá ese camino?”. La respuesta es sencilla, es en una hora.
El gobernador de Nuevo León, tratando de explicar la longitud de la tubería del acueducto “El Cuchillo II” quiso dar una explicación de lo que puede tardar el agua en llegar a la ciudad, pero al parecer la gente se distrajo por el error de conversión del Dr. García.
¿Por qué es importante tener cuidado con este tipo de comentarios? Entiendo que Samuel García quiere hablarnos sobre la dimensión de la obra, pero con este tipo de errores y la atención se distrae y bastante. Muchos pensarán, como llevará los números del estado si no puede hacer una conversión aritmética simple. En ocasiones, la sobreexposición en redes sociales desnuda ciertos errores que en otros momentos no se hubieran notado.

Es parecido a la aspiración presidencial que tiene el gobernador de Nuevo León ahora, cuando en el pasado era uno de los críticos principales del chapulinazo que quería intentar el Bronco Rodríguez. Ya García chapulineo de senador a gobernador. ¿Por qué hacerlo de nuevo con la presidencia? En un video publicado ayer, dicen que el gobernatore ya obtuvo el permiso de Mariana Rodríguez para lanzarse por “la grande”.
Esperemos que solo sean noticias para llamar la atención, porque si se va buscando la presidencia creo que faltaría en la promesa que le hizo a la gente de Nuevo León. Además, con el problema que tienen con el agua no sería el más popular en el estado. Justo ayer estaban anunciadas manifestaciones en diversos puntos de la ciudad.
De otros números equivocados, también sonaba el rumor que Mariana Rodríguez se lanzaría como candidata a la presidencia compitiendo con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Para que no lo “barqueen” Mariana Rodríguez no cumple el requisito de edad donde tendría que tener mínimo 35 años. Mariana tiene 28 años, todavía le faltarían al menos 7 años para poder postularse.