Las audiencias de televisión del fin de semana fueron, por decir lo menos, interesantes. El primer dato relevante es que, en México, entre TV abierta (Foro TV) y plataforma (ViX), 5.8 millones de personas vieron las varias transmisiones relacionadas con la coronación del Rey del Reino Unido, Carlos III. Una cantidad nada despreciable si se toma en cuenta los horarios tan complicados de la transmisión en vivo (3:00 am). Y digo nada despreciable pues en nuestro país la vieron casi seis millones de personas y en el Reino Unido, sede del evento, el total de la audiencia fue de 20 millones. Tener un 30% de la audiencia total que se generó en el país sede no es menor. Es más, juntar a 5.8 millones de personas en México lo logran muy pocos eventos. Ni cada partido del fin de semana en la Liga MX, los del repechaje, lograron esos niveles de audiencia. Así que, primer dato: sin lugar a duda, podemos concluir que a los mexicanos les entusiasma y les gusta ver eventos monárquicos, eventos de la realeza.
El segundo dato es que el evento televisivo más visto del fin de semana fue la pelea entre el Canelo Álvarez y John Ryder. Esta logró generar una audiencia de 14 millones de personas. Dicha audiencia quedó dividida por mitades entre Canal 5 y Azteca 7, con una leve ventaja del primero del 0.1%. Una audiencia muy importante, para una pelea no muy buena. Así que, otra conclusión a la que podemos llegar es que a los mexicanos les gusta ver peleas, aunque en ellas haya más espectáculo (show) que box.
Si juntamos ambos elementos –la coronación y el box- parece que el presidente de la República está más sensible y más entendido que nadie sobre los gustos de los mexicanos. Quizá por ello -y sin decirlo- le gusta ser visto como un líder absoluto, sin contrapesos. Varios caricaturistas llevan años pintándolo como un rey. Y hoy sabemos que a los mexicanos les encanta la realeza, lo monárquico.
Al presidente López Obrador también le encanta estar a diario en peleas -no importa si su rival es de otra categoría, como Ryder lo fue contra el Canelo-. Tan sólo en las últimas dos semanas se ha peleado contra los medios de comunicación mexicanos, sus periodistas, la TV británica, el INAI, el INE, la Comisión Federal de Competencia, algunos empresarios y ahora, el rival de moda, serán los jueces federales y Ministros de la Suprema Corte, a quienes incluso los legisladores del partido del presidente, los de Morena, en la Comisión Permanente del Congreso ayer acusaron de “golpistas”.
Nos deberíamos de ahorrar lo que anunciantes y medios se gastan en estudios de audiencias. También lo que medios de comunicación y partidos políticos gastan en encuestas. Es claro que el presidente de la República, nos caiga bien o mal, trae el pulso de lo que gusta y entusiasma a los mexicanos. A veces lo que hace parece contraintuitivo, pero sin importar lo que haga, su preferencia electoral ronda los 60%. Sencillamente conoce los gustos de los mexicanos y claramente los ratings del fin de semana nos hacen entender muchas cosas: a los mexicanos les gustan las peleas y lo monárquico. El presidente les está dando a diario lo que piden y la gente está feliz.
Así que puede estar usted seguro que en los siguientes meses el presidente actuará de una manera más autoritaria, casi monárquica, y tendrá (o provocará) muchas más peleas. Es lo que la gente quiere ver y él está listo para dárselos. Es un genio de la comunicación. ¿A dónde vamos a parar? Eso ya es otra incierta cuestión.