México.- El grupo directivo de OHL México indicó que prevén una reunión con diputados y senadores de todos los partidos en torno a la campaña de desprestigio en contra de la empresa por obras en el estado de México.

En conferencia de prensa, el director de la firma, Sergio Hidalgo, indicó que superará esa campaña que se ha basado en acusaciones de presunta corrupción en contra de OHL México, a raíz de las grabaciones telefónicas difundidas sobre adjudicaciones e inflaciones en los costos de las obras.

Lee: OHL habría inflado costos en construcción de Viaducto Bicentenario y otras obras

“Hemos establecido comunicación con diputados y senadores de todos los partidos, quienes han demostrado interés en el asunto”, señaló.

Indicó que los directivos de OHL México están dispuestos a reunirse con los legisladores para explicarles todas las dudas que tengan sobre la empresa y sus contratos.

Detalló que fue el 10 de septiembre cuando presentó una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la sociedad Infraiber, por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía, a la vez que han causado un perjuicio patrimonial a los accionistas de la misma.

OHL México dijo que confía en que a pesar de la campaña de desprestigio en su contra confían en que la justicia les hagan valer los derechos.

Asimismo, aseguró que seguirá invirtiendo en el país.

La constructora indicó que, de acuerdo con los expertos, los videos que han aparecido en YouTube fueron editados, “manipulados en momentos específicos para cambiar el sentido de las conversaciones”.

Insistió en que las grabaciones fueron "tergiversadas" y cortadas para generar diálogos que nada tenían que ver con las llamadas telefónicas.

“Las autoridades financieras no han encontrado nada extraño en sus estados financieros”, aseguró.