México.- Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reveló que en estos primeros meses de gestión han realizado recortes por mil 800 millones de pesos en gasto operativo, equivalente al 90 por ciento de lo planeado en este año

El funcionario encabezó este martes junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador la Sesión Ordinaria Número 118 de la Asamblea General del Infonavit, evento que aprovechó para resaltar que los programas de ahorros les permitirá contar con más recursos “para programas en beneficio de los trabajadores y asegurar un mejor rendimiento de la subcuenta de vivienda”.

Puedes leer: AMLO exhorta a frenar desalojos por deudas al Infonavit

Reciben asesoría de CNDH y Cofece para mejorar sus prácticas

Por otro lado, Martínez Velázquez indicó que desde su llegada al frente del Infonavit solicitó a la Comisión Federal de Competencia asesoría sobre prácticas de compras y adquisiciones, y por consejo del organismo eliminarán “todo método que implique discrecionalidad y abra la puerta a las malas prácticas”.

Otra medida que presumió el funcionario es el nuevo tabulador salarial en el que ningún empleado del Infonavit gana más que el presidente de la República, un sueldo de 108 mil pesos para este año, una medida que toman toda vez que “los recursos que administra el Infonavit son de los trabajadores, nuestra obligación legal y moral es ejercerlos con estricto apego a los criterios de austeridad y eficiencia”.

Recomendamos: Familia Bours evadió pagos a Infonavit y otros impuestos

Finalmente, recalcó la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos para revisar su sistema de cobranza, denunciar las malas prácticas de despachos de cobranza  e impulsar el cumplimiento de obligaciones en esta materia para los particulares proveedores del Infonavit.