México.- La división de Exploración y Producción (PEP) de Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de crudo en marzo pasado cayó en 6.2% con respecto al mismo mes del año anterior, al ubicarse en los 2.31 millones de barriles diarios (mbd), cifra inferior a los 2.47 mdb diarios logrados en 2014.

De los diferentes yacimientos localizados en el país, el de Cantarell registró una de las caídas más dramáticas, al conseguir una producción 30% menor a la del año pasado, de 245 mil barriles contra 354 mil en 2014. El proyecto de Crudo Ligero Marino también tuvo un fuerte descenso de 27 por ciento que lo coloca como el segundo activo con mayor caída, al pasar de 141 mil barriles diarios a 103 mil. En tercer lugar está el proyecto Delta del Grijalva cuya producción cayó 19.8 por ciento en la comparación interanual.

Por otro lado, Ku-Mallob-Zaap, el proyecto que más petróleo produce en México, consiguió un aumento en la producción de barriles diarios en 1.2 por ciento de 853 mil barriles diarios a 863 mil en el periodo.

Los datos dados a conocer dejan en duda la posibilidad de que Pemex alcance su meta de producción de 2 millones 400 mil barriles de petróleo, pues el mismo director de PEP, Gustavo Hernández, reconoció a mediados de marzo que habían presentado a la Secretaría de Hacienda una disminución a su perspectiva de producción para este año.

Pemex reconoció que el ajuste presupuestal anunciado para mantener la meta anual de balance financiero podría tener impactos en la producción, no obstante, la petrolera reiteró que el ajuste presupuestal busca minimizar el efecto en la producción de petróleo crudo y gasasí como el impacto en la restitución de reservas.

Con información de El Financiero