México.- Durante la administración de AMLO, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha congelado en México 12 mil 191 cuentas bancarias que equivalen a 52 millones de dólares por lavado de dinero, defraudación fiscal, corrupción, entre otros delitos.
En conferencia mañanera de hoy 4 de marzo, el titular de la UIF, Santiago Nieto, dijo que las cuentas congeladas están relacionadas con delitos como huachicoleo, empresas fantasma, trata de personas, narcotráfico, aduanas y secuestro; próximamente también se incluirá el tráfico de armas.
En este año y tres meses del gobierno de López Obrador se hicieron 160 denuncias en 2019, 17 en lo que va del 2020, se han amparado 321 mil millones de pesos en depósitos y 289 mil millones de pesos en retiros.
Trata, corrupción, Luz del Mundo, Infonavit, entre otros
Nieto presentó siete casos en los que se han bloqueado cuentas a personas o grupos que han detectado transferencias ilegales de dinero.
Los primeros casos tienen que ver trata de personas. Uno de ellos tiene que ver con el bloqueo de siete cuentas vinculadas con una red de trata, en la que hombres engañaban enamorando a adolescentes de Guanajuato, Tlaxcala y Puebla para prostituirlas en Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México; en este caso hay cinco órdenes de aprehensión, uno de ellos es el líder.
El otro es el bloqueo a seis personas integrantes de la secta La Luz del Mundo, quienes mediante engaños realizaban abuso sexual con sus fieles.
El otro bloqueo es a una cuenta bancaria que recibía dinero de un hombre que vendió las fotografías de una menor de edad, las cuales consiguió a base de engaños.
Sobre corrupción, se encuentran bloqueadas las cuentas de un ex funcionario local, con cargos entre 2013 y 2018. También está el “caso Primavera” en la que se detectaron transacciones internacionales ilegales y uno al Infonavit.
En el narco se congelaron cuentas a una empresa que comercializaba tiburón; así como otras por venta de medicamento; empresas de outsourcing y secuestro.