México.- La Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria automotriz mexicana alcanzó un nuevo máximo histórico en 2015, al ubicarse en 5 mil 558 millones de dólares, un aumento de 36.3 por ciento respecto al año anterior.

De este monto, poco más de 3 mil 260 millones de dólares se destinó a inversión en fabricación de autopartes, 2 mil 519 millones en ensamble de automóviles y 79 millones en producción de carrocerías y remolques, informó la Secretaría de Economía.

El director de  Comercio Exterior y Normalización de la Industria Nacional de Autopartes, Alberto Bustamante, explicó al diario El Economista que resulta normal que empresas productoras de autopartes lleguen a una ciudad dos o tres años antes de que la armadora comience operaciones, lo que explica que la mayoría de la inversión en el sector sea para este rubro, pues en los próximos años se abrirán plantas de Kia, BMW, Nissan y Toyota.

Por su parte, Armando Soto, el presidente de la consultoría especializada en la industria Kaso y Asociados, indicó que “en la medida que han llegado más fabricantes de equipos originales a México, se ha tenido el efecto de potenciar a todo el sector automotor”.

Finalmente, el secretario de Economía del gobierno federal, Ildefonso Guajardo, se mostró complacido por el papel que ha tomado el país a nivel mundial en el sector y explicó que “México atraviesa uno de los periodos de expansión más importantes en la historia de la industria automotriz”.