México, D.F.-  El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó que la empresa paraestatal, Impulso Inmobiliario Integral Servicios, S.A. de C.V., deberá transparentar los costos de las pruebas de resistencia de los materiales empleados en la construcción de la Estela de Luz.

El monumento conmemorativo de los festejos del centenario y bicentenario de la Independencia y Revolución Mexicana, respectivamente, que generó un rechazo generalizado previa a su inauguración, podría aumentar su costo.

De acuerdo con Horacio Jiménez para El Universal, un ciudadano solicitó información del costo de las pruebas de resistencia de todos los materiales utilizados en la construcción del monumento

Gerardo Laveaga, comisionado del caso, propuso al pleno del IFAI instruir una “búsqueda exhaustiva” de la información en la totalidad de las unidades competentes de I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. donde no se podrá omitir a los archivos de la Gerencia de Estudios Proyectos y Construcción.

Es decir, la empresa deberá presentar costos sobre el soporte de paneles de cuarzo respecto al impacto cuarzo-vidrio-vidrio; tensión del acero; compresión del acero; revisión técnica de la respuesta ante el viento de la Estela de Luz; revisión de la pertinencia del diseño de la cimentación, entre otros.

Con información de Horacio Jiménez para El Universal