México.- Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que "si están involucrados" los 3 directivos de Pemex señalados por firmar contratos conforme a esquema de desvío de recursos denominado "Estafa Maestra", la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que ninguno de ellos aparece dentro de alguna carpeta de investigación.
En conferencia de prensa, el Fiscal Alejandro Gertz Manero ofreció un breve balance en cuanto al avance de las investigaciones en curso. Además de detallar que existen 6 personas vinculadas a proceso por el caso, y un total de 23 expedientes abiertos, señaló que el actual marco legislativo complica parte del desarrollo de las indagatorias.
Por su parte, el subprocurador especializado en Investigación de Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz, respondió, a pregunta directa, que hasta el momento no se ha encontrado el nombre de alguno de los señalados dentro de la alguna carpeta de investigación.
"Nos abocamos a checar si efectivamente estos tres nombres aparecían e alguna de las averiguaciones o carpetas de investigación, hasta ahora no hemos identificado a ninguno de ellos dentro de ellas, pero seguimos investigando para saber si alguno de ellos tuvo alguna forma de participación y no se encuentra señalando".
Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que Miguel Ángel Lozada Aguilar, actual director general de Pemex Exploración y Producción; Héctor Salvador Salgado Castro, actual subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de Pemex-PEP; y Luis Galván Arcos, gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística, sí están señalados por, en sus cargos previos dentro de Pemex, firmar contratos con instituciones públicas de educación por 348 millones de pesos, en operaciones cuyos servicios nunca se cumplieron.
El mandatario federal se comprometió a presentar un informe sobre el caso la próxima semana, aunque aclaró que si se comprueba su participación en actos de corrupción, "no pueden trabajar en el gobierno".