México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 328 votos a favor, 35 en contra y 16 abstenciones la denomina 'Ley Ficrea' con diferentes modificaciones.

Una de estas corresponde al límite máximo de inversiones de los pequeños ahorradores el cual se elevó hasta los 400 mil UDIs, lo cual equivale a 2 millones 128 mil pesos, mientras las personas morales comprenden del millón a los dos millones de UDIs o 7 millones 448 mil pesos.

La fracción de Acción Nacional fijó su posicionamiento con respecto a la nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular, donde su rechazo el ?rescate? de los ahorradores defraudados por Ficrea, pero reafirmó su respaldo a las disposiciones para fortalecer la regulación de las cajas de ahorro popular y pequeñas sociedades financieras.

De acuerdo con el coordinador de la bancada en San Lázaro, Ricardo Anaya, no existe justificación para indemnizar a los usuarios de la sociedad, cuando existen muchas otras víctimas de fraude de cajas de ahorro que no disponen de dicho apoyo.

Los perredistas Fernando Belaunzarán y Patricia Araujo negaron que la legislación representante un nuevo rescate financiero similar al del Fobaproa y cuestionaron la falta de solidaridad del PAN con los ahorradores defraudados.

El acuerdo firmado por las bancadas también contempla un sistema de alertas tempranas en cuatro niveles para que se pueda disolver o liquidar a cualquier Sociedad Financiera Comunitaria sin necesidad de un acuerdo de asamblea de socios para proteger los ahorros.

Los diputados federales descartaron la desaparición de las Sociedades Comunitarias Básicas y flexibilizaron su tránsito a Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamos Básicas a más tardar el 31 de julio de 2016, además la Comisión Nacional Bancaria y de Valores otorgará asistencia técnica, financiera y jurídica a estas.

Con información de Milenio