México.- Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género convocaron al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, a que no desestimara los casos de violencia contra mujeres en la entidad, así como a atender con seriedad los casos de desapariciones, luego de que ayer declarara que en muchos casos las víctimas son ubicadas con sus novios.
La Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados señaló que durante 2019, la Secretaría de Gobernación (Segob) documentó 166 denuncias formales de desaparición sobre todo en la capital del estado y la zona conurbada.
Además indicó que con base en datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, Puebla es el segundo estado con el mayor número de mujeres desaparecidas, así como el tercero por cantidad de niñas, niños y adolescentes, además de que en el territorio se han ubicado por lo menos 38 fosas clandestinas.
Diputadas recuerdan a Barbosa prioridades como autoridad
Las diputadas le pidieron al gobernador Miguel Barbosa que aborde el problema de las desapariciones de mujeres con “perspectiva de género”, además de que la descalificación del delito mediante sus declaraciones, constituye un estereotipo y estigmatización de las víctimas.
Le recordaron que al hablar de desaparición de mujeres “ningún periodo es simple” porque cada minuto que pasa podría localizárseles con vida, además de recordarle al gobernador de Morena su obligación como autoridad de “buscar” a las víctimas y no ser omiso.
“La prioridad no es el récord de los registros y la imagen mediática de dicho gobierno. La prioridad es evitar las desapariciones y actuar a tiempo para que las mujeres desaparecidas vuelvan seguras y salvo a sus hogares”
Comisión de Igualdad de Género. Cámara de Diputados
{username} (@wzuloag) June 10, 2020
AMLO se pronuncia sobre declaraciones de Miguel Barbosa
El propio presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema durante la conferencia mañanera al ser cuestionado por una reportera sobre si las autoridades pueden permitirse declaraciones respecto a las víctimas de desaparición.
El político tabasqueño, indicó: “no, no está bien”, sin embargo, consideró que correspondía a cada autoridad la responsabilidad de esas palabras.
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en Puebla se pronunció en el mismo sentido que las diputadas, al afirmar que el gobernador había lanzado declaraciones que “revictimizan e invisibilizan” el problema que supone la desaparición de mujeres en la entidad.
{username} (@PueblaMujeres) June 10, 2020
Además indicaron que reducir el problema a la actuación o situación personal de las víctimas desestima la aplicación de los protocolos vigentes que permiten la atención de la violencia contra mujeres, por lo que llamaron a las autoridades a ponerse del lado de las víctimas y sus familias sin minimizar ningún tipo de violencia.