México.- Experto en educación, Save the Children y la UNICEF han compartido una serie de recomendaciones y guías para que adultos expliquen a niñas y niños todo lo relacionado al coronavirus Covid-19, así como actividades en casa que pueden realizar durante la cuarentena por la contingencia con el fin de disminuir el impacto de la crisis mundial actual para esta población.

La agencia internacional de la ONU emitió una guía para madres y padres dónde pueden encontrar sugerencias de cómo informar sobre la pandemia del Covid-19 a niñas y niños, así como consejos para proteger sus emociones pues en este tipo de crisis, pueden ser más sensibles o sentir miedo por una circunstancia que no conocen.

Asimismo, recuerdan a los adultos a cargo que la educación de los menores de edad debe continuar a pesar de la pandemia y las condiciones de emergencia y pidieron a los gobiernos responsables, que se tomen medidas para reducir el impacto económico de niñas, niñas y sus familias a raíz de la contingencia por el coronavirus.

¿Qué actividades hacer con niñas y niños en cuarentena?

Por su parte, la experta Luz María Moreno Medrano del Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana recomendó que durante la cuarentena, las familias pueden disfrutar para pasar tiempo de calidad y hacer que el aprendizaje de niñas y niños no se vuelva aburrido.

Frente a lo anterior, Moreno Medrano dio algunas ideas para garantizar el derecho a la educación de esta población durante la contingencia como mantener horarios regulares, es decir, que los menores duerman y se despierten a la hora habitual, comer en horarios regulares, tener varias actividades al día y restringir el uso de dispositivo sin supervisión.

“La contingencia que se vive en estos momentos ofrece la posibilidad de consumir conscientemente, convivir con respeto y armonía, aprovechar el tiempo con los seres queridos, promover la cultura del cuidado mutuo y asegurar la equidad de género dentro del hogar”.

Luz María Moreno Medrano

Otra de las recomendación es distribuir las tareas del hogar y ocupar actividades como cocinar para repasar aprendizajes; es importante que se incentiven las acciones en familia como jugar, escribir, contar cuentos y sobre todo, atención y cariño. También cuidar el contenido noticioso que consumen para evitar generar angustia.

Importante garantizar seguridad de niñas y niños durante Covid-19

Finalmente la organización Save the Children hizo un llamado al Estado mexicano para garantizar la salud y los derechos de niñas, niños y adolescentes ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 en México; resaltó la importancia de una estrategia multisectorial para asegurar los derechos a la salud, desarrollo, educación, cuidado y protección de esta población.

Señaló que esta crisis podría afectar a niñas y niños por la disminución de los ingresos económicos de las familias, además de que al pasar más tiempo en sus casas, la vulnerabilidad aumenta pues “6 de cada 10 son criados con métodos violentos que incluyen castigo físico y agresión psicológica” y debido a nuevos roles que tienen que cumplir, se obstaculiza su proceso de aprendizaje.

“La posible mayor exposición a estas violencias, conjugado con la alteración de la rutina diaria que contempla espacios de aprendizaje y juego, pueden tener serios impactos en la salud física y mental de niñas y niños”.

Save the Children 

Es por ello que la organización urgió al Gobierno a garantizar tratamientos de calidad, abastecimiento de agua y a ampliar la asistencia social en las comunidades más vulnerables, también pidió la difusión de herramientas que ayuden a llevar una crianza con ternura hacia hijos e hijas.

En su reporte más reciente, las autoridades sanitarias de México informaron que hay 316 casos de Covid-19 confirmados y dos muertes; este lunes arrancó la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia, en la que del 23 de marzo al 19 de abril insta a la suspensión temporal de actividades no esenciales, reprogramación de eventos masivos, permanencia en sus casas y el distanciamiento social.