México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que la red consular en Estados Unidos (EU) brindará apoyo a los beneficiarios del del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) ante cualquier tipo de asistencia que pudieran requerir luego de conocerse que la Suprema Corte de dicho país resolvió que su terminación no se ajustó al procedimiento administrativo correspondiente. 

En un un comunicado, la cancillería mexicana dijo que se mantendrá atenta al desarrollo del proceso en territorio estadounidense y que está preparada para la posible atención de dudas de los más de 500 mil mexicanos beneficiarios del programa. 

"Se dará seguimiento al proceso de renovación de los permisos que se encuentran vigentes, así como cualquier cambio administrativo o acción legal que pudiera suscitarse con motivo del fallo de la Suprema Corte"

Comunicado SRE. 

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, celebró la decisión y consideró este día como uno "inolvidable".

Se estima que los beneficiarios de DACA y sus familias pagan $5.6 mil millones de dólares en impuestos federales y $3.1 mil millones de dólares en impuestos estatales o locales. Por otra parte, más del 89% de ellos está empleado y 45.9% tiene licenciatura o un grado académico superior.

Los ministros resolvieron que el gobierno no siguió el proceso adecuado para poner fin al DACA, y rechazaron los argumentos de que el programa es ilegal y de que las cortes no tienen potestad para revisar la decisión de concluirlo.

El programa ampara a las personas que han vivido desde niños en EU, pero no han regulado su situación migratoria. En algunos casos, estas personas sólo conocen al vecino país del norte como su hogar. 

El presidente Donald Trump, que había eliminado la renovación de los permisos, no contuvo su reacción sobre la corte y emitió una severa crítica con aristas políticas. Calificó la decisión como un golpe a todos los que de consideran "republicanos" y dijo que su corriente ideológica necesita más representación en la Corte.