México. - La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), por sus siglas en inglés) emitió un comunicado a través del cual ordenó que se extienda una alerta, para todos los desinfectantes para manos que provienen de México.

De acuerdo con lo indicado en el comunicado del organismo, todos los desinfectantes para manos elaborados a base de alcohol en gel que provienen de México, se incluyeron en una alerta de importación nacional, para detener su arribo debido a que podrían violar la ley, toda vez que no se ha revisado de manera adecuada la seguridad de los productos en cuestión.

En el reporte también se expone que en fechas recientes, se ha presentado un aumento veloz en la llegada de los desinfectantes para manos, en cuyas etiquetas se apunta que contiene etanol, sin embargo varios dieron positivo por contaminación por presencia de metanol.

Advierte FDA que se ha detectado metanol en desinfectantes

Sobre dicho componente, se indica que se trata de una sustancia que puede llegar a ser tóxica cuando se absorbe por medio de la piel, además podría ser mortal cuando llega a ser ingerido.

“El metanol no es un ingrediente aceptable en los desinfectantes de manos u otros medicamentos"

FDA

La alerta para los productos, menciona que "los desinfectantes de manos a base de alcohol de México que se ofrecen para la importación, están sujetos a un mayor escrutinio de la FDA", por lo cual el personal tiene la capacidad de detener su envío.

Al respecto, la subcomisionada de Asuntos Regulatorios de la FDA, Judy McMeekin refirió que no habrá tolerancia a la disponibilidad de productos de mala calidad que estén hechos con ingredientes peligrosos e inaceptables.

“En los desinfectantes de manos a base de alcohol importados de México, se encontró que 84% de las muestras analizadas por la agencia desde abril hasta diciembre de 2020, no cumplían con las regulaciones de la FDA (pues) se encontró que más de la mitad de las muestras contenían ingredientes tóxicos, incluyendo metanol y/o 1-propanol, en niveles peligrosos"

FDA

Finalmente, en la alerta se refirió que los distribuidores, re empacadores, así como los importadores que podrían poner en circulación los desinfectantes, son responsables de la calidad, por lo que los fabricantes deben probar sus materias primas para asegurarse de que cumplen con las especificaciones de etiquetado y están libres de contaminación dañina.