El expresidente Vicente Fox se quejó del incremento en el precio de la canasta básica en México y aseguró que es otro logro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con el exmandatario, que el precio de la canasta básica haya aumentado en un 10% es el nuevo logro de la 4T.
Además, consideró como un récord que la inflación en el país esté arriba del 7% y sentenció que el aumento del precio de los alimentos resulta “mortal para los pobres”.
“Nuevo logro y record de la 4T, inflación de 7%. Canasta básica arriba del 10%. Mortal para los pobres”
Vicente Fox
Canasta Básica incrementa más del 7%
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WR7Z2EHMDVBM7DFLFWHFQ2KGNQ.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/GEdJlRQMETp6Ik-njiAiwLw9kIE=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WR7Z2EHMDVBM7DFLFWHFQ2KGNQ.jpeg 2x)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el precio de la canasta básica incrementó en 7.94% en noviembre, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Esto a pesar de que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró una reducción quincenal del 0.76%.
Los productos que más aumentaron de precio son:
- Electricidad, 24.16%
- Tomate, 42.06%
- Pollo, 2.76%
- Jitomate, 3.92%
- Carne de res, 0.77%
Además, la canasta básica registró su mayor incremento en 4 entidades del país; Sonora sufrió el incremento más alto con 4.15%, seguido de
- Sinaloa, 3.71%
- Baja California Sur, 2.84%
- Baja California, 2.49%
Más del 40% de personas no pueden comprar la canasta básica
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/7JAXIC2OEZOZTEHEOVD4ZRQVII.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/VJgfPaNOOBbHTPYa5SKob9wI65Q=/1280x722/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/7JAXIC2OEZOZTEHEOVD4ZRQVII.jpg 2x)
El Consejo Nacional de Evacuación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el 40.7% de la población en México no puede comprar la canasta básica.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QUTZREJYHJHI7JDW2CVQ6R25HU.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/2AMH6A40cJILVlJLjrmC0AktZWA=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QUTZREJYHJHI7JDW2CVQ6R25HU.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/46QMGUH3UREBVF6RM4GK6AHSVM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/tbVBuQ87vLrrX5WS2M-yozA76Xo=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/46QMGUH3UREBVF6RM4GK6AHSVM.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/VXMKT4P4OZCLDHBCIT3NR6IJJQ.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/q49n3E3ujd8RIO_-kcMU960fLtk=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/VXMKT4P4OZCLDHBCIT3NR6IJJQ.jpg 2x)
Esto debido a que entre el segundo y tercer trimestre del año, se redujeron los ingreso laborales reales del 60% de la población más pobre del país.
De acuerdo con el Coneval, la inflación y el incremento en los precios de varios productos de la canasta básica, la población más pobre, principalmente quienes viven en espacios rurales, así como
- Mujeres
- Personas indígenas
no pueden acceder a la totalidad de la canasta básica en México.
Con información de Proceso y El Financiero