Luego del fiasco que representó la Megafarmacia de Bienestar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que las Farmacias del Bienestar ya tienen fecha de apertura y lista de medicamentos.

Hoy martes 27 de mayo, en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum reveló que las Farmacias del Bienestar se instalarán en agosto de 2025 y contarán con los medicamentos del programa de Salud Casa por Casa.

Cabe recordar que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometio la instalación una Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Estado de México; sin embargo, según información consultada por el diario El Universal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considera este predio como una bodega.

En ese sentido, la denominada Megafarmacia del Bienestar está asignada a distribución de medicinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Farmacias del Bienestar arrancarán en agosto con 15 mil puntos de distribución; contarán con medicinas del programa de Salud Casa por Casa

Hoy 27 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la instalación de las Farmacias del Bienestar iniciará en agosto de 2025, por lo que se tiene contemplada la apertura de 15 mil puntos de distribución en 5 mil localidades que están más alejadas de los centros de salud.

La mandataria federal precisó que 5 mil Farmacias del Bienestar se establecerán en las antiguas tiendas Diconsa, donde Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) llevará a cabo la distribución de las medicinas.

“Se está haciendo un ejercicio muy importante para que Birmex entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar. Ahí se van a etiquetar para saber a qué paciente van, de acuerdo con la consulta que se hizo de las enfermeras y enfermeros, y se va a llevar hasta la Tienda del Bienestar, entonces con 5 mil (puntos de distribución)”.

Claudia Sheinbaum

Además de los 5 mil puntos a los que hizo se hizo referencia, Claudia Sheinbaum explicó que otros 10 mil puntos estarán afuera de los centros de salud de las instituciones IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

“Estamos hablando de 15 mil Farmacias del Bienestar”

Claudia Sheinbaum

En esa relación de ideas, la mandataria informó que las Farmacias del Bienestar contarán con medicinas del programa de Salud Casa por Casa.

“Es decir, medicamentos principalmente para las enfermedades crónicas: Diabtes, hipertensión y algunas otras que determina la Secretaría de Salud, y que las enfermeras dan el seguimiento en su domicilio a todas y todos los adultos mayores, y a las personas con discapacidad”.

Claudia Sheinbaum

“Se va a iniciar con los medicamentos para ese programa y probablemente después seguiremos ampliándolo”, agregó Claudia Sheinbaum quien también señaló que el abasto de medicamentos continúa en los centros de salud y los hospitales.

Megafamacia del bienestar

¿Qué pasó con la Megafarmacia del Bienestar?

En torno a las Farmacias del Bienestar, cabe recordar el caso de la Megafarmacia del Bienestar que prometió el ex presidente AMLO, ya que de acuerdo con información de El Universal, dicho proyecto es solo una bodega en el presente.

En ese sentido, la Secretaría de Hacienda señala que la Megafarmcia solo distribuye algunos medicamentos al IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, ya que la compra consolidada 2025-2026 llegará directamente a los hospitales institutos nacionales de salud y de alta especialidad, según los dispuesto por la Secretaría de Salud.

“El proyecto busca establecer el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), el cual permitirá concentrar los servicios de almacenamiento y preparación de pedidos (picking) que presta Birmex al ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar, logrando economías de escala que permitirán mayor eficiencia y una reducción de costos para la institución”.

Secretaría de Hacienda

Tomando en cuenta lo anterior, el diario El Universal documentó que a cuatro meses de su inauguración, el 29 de abril de 2024, la Megafarmacia solo había surtido 341 recetas, es decir, 2.7 recetas diarias en promedio.

Mientras que en su apertura el Cefedis arrancó con un almacenamiento de 2 millones 465 mil 975, en diciembre de 2024 solo registró un millón 150 mil 616 piezas de medicamentos, lo cual representó menos de la mitad de los fármacos con los que contó en su inauguración.