Concluyó la primera fase del Tianguis del Bienestar con más de 7.7 millones de bienes entregados a 272 mil familias de cuatro estados de la república.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la primera fase del Tianguis del Bienestar concluyó con la entrega de 7 millones 735 mil 039 bienes nuevos de primera necesidad a 272 mil 882 familias de los estados de:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz

Asimismo su titular, Rosa Icela Rodríguez, informó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que las entregas de bienes decomisados que realiza la Secretaría continuarán en 2023.

Tianguis de Bienestar llegó a más de 3 mil comunidades en 2022

La secretaria de Seguridad detalló que entre el 11 de agosto del 2021 y el 21 de noviembre de 2022, el Tianguis del Bienestar llegó a 3 mil 161 comunidades de 105 municipios; en los que fueron entregados, de manera gratuita, artículos decomisados o incautados al crimen en México.

Asimismo, se indicó que las poblaciones con mayor nivel de pobreza, así como a familias afectadas por el huracán Agatha, fueron los beneficiados con los productos del Tianguis del Bienestar.

Del mismo modo, Rosa Icela Rodríguez destacó que el otorgar lo decomisado a las familias mexicanas necesitadas ha permitido que el gobierno federal ahorre más de 349 millones de pesos en rentas, debido a la desocupación de bodegas y traspatios donde eran almacenados los bienes.

Cabe destacar que en el Tianguis del Bienestar participan diferentes dependencias federales, entre ellas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaría de la Función Pública (SFP)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
  • La secretaría particular del presidente y la Guardia Nacional (GN).

En la conferencia mañanera de hoy 22 de noviembre también estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.