¿Hay posibilidad de una recesión en México? La Secretaría de Hacienda descarta que la economía del país llegue hasta ese punto, pues destacó que las familias mexicanas pueden evitarlo.
Al menos así lo afirmó Rodrigo Mariscal Paredes, el jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien resaltó que no existe tal riesgo.
Pero, ¿cuáles son los motivos que están vinculados con las familias mexicanas por los que el funcionario descartó que se vaya a registrar una recesión en México? Te contamos los detalles.

¿Recesión en México? Secretaría de Hacienda dice que no y destaca este detalle de las familias mexicanas
A pesar del panorama internacional negativo en el que muchos advierten sobre una caída de la economía global, la Secretaría de Hacienda descartó que vaya a haber una recesión en México.
Así lo dijo Rodrigo Mariscal Paredes durante un evento realizado por Council of Americas, en el cual indicó que aun cuando un escenario así se concrete, las familias mexicanas están preparadas.
Lo anterior debido a que el jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda aseguró que las familias mexicanas, cuentan con ahorros suficientes para enfrentar el escenario.
Al respecto, el funcionario sostuvo que los ahorros de las familias mexicanas han crecido en comparación con las tendencias que se habían registrado durante los periodos previos.
Por ello, aseguró que aun cuando se sufra una recesión en México, los hogares tienen “ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para poder afrontar una situación”.
¿Recesión en México? Secretaría de Hacienda asegura que familias mexicanas estarían preparadas
Aun cuando descartó que el panorama global no coloca un riesgo de recesión en México, el funcionario de la Secretaría de Hacienda insistió en que de presentarse, las familias mexicanas están preparadas.
Tras resaltar que los hogares tiene ahorros suficientes para encarar una caída de la economía y por ende del consumo, señaló que el incremento de las reservas familiares se ha observado de forma reciente.



Sobre dicho aspecto, afirmó que es gracias a aspectos como el aumento salarial anual, así como la solidez del mercado laboral, que las familias han logrado elevar sus porcentajes de ahorros.
De la misma forma, apuntó que la población económicamente activa sigue creciendo, además de que más del 50% de dicho sector, tiene más de 30 años de edad, es decir, está más abastecido.
En torno al tema de la recesión en México, negó que haya un riesgo, dado que el país no ha pasado por periodos largos, profundos y generalizados de decremento en su Producto Interno Bruto (PIB).
