El domingo 19 de mayo fue el día con más homicidios en México, de acuerdo con el reporte diario del gobierno federal, que documenta 104 casos en esa fecha.

De esta manera, el 19 de mayo, día el tercer debate presidencial, se convirtió en el día más asesinatos en lo que va del año y en los últimos dos años.

Son cuatro estados lo que acumulan prácticamente la mitad de los homicidios.

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán

De acuerdo con la información reportada por las Fiscalías de los estados, los homicidios desglosados son:

  • Estado de México 15
  • Guanajuato 15
  • Jalisco 14
  • Michoacán 10
  • Nuevo León 7
  • Baja California 6
  • Chihuahua 4
  • Ciudad de México 4
  • San Luis Potosí 4
  • Veracruz 4
  • Zacatecas 4
  • Guerrero 3
  • Quintana Roo 3
  • Sinaloa 3
  • Morelos 2
  • Tlaxcala 2
  • Puebla 1
  • Chiapas 1
  • Sonora 1
  • Tamaulipas 1
  • Resto de estados 0
Homicidios 19 de mayo

Día del tercer debate supera al día del segundo debate como la fecha con más homicidios en lo que va de 2024

Cabe mencionar que el día del segundo debate presidencial el 28 de abril, también tiene el récord como el día con más homicidios con 103.

Inseguridad y crimen organizado fueron temas del tercer debate presidencial

El 19 de mayo se llevó a cabo el tercer debate presidencial, que incluyó el tema Inseguridad y crimen organizado.

En ese sentido, hubo críticas sobre que ninguno de los tres candidatos dio una solución al tema de la inseguridad que vive el país.

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se enfrentan por homicidios en México

Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, dijo que se van a acabar la estrategia de “abrazo a los delincuentes”.

La candidata recordó que son 186 mil personas asesinadas y 50 mil personas desaparecidas en lo que va de este gobierno, por lo cual recriminó que le hayan entregado el país al crien organizado.

La candidata de oposición prometió que la Guardia Nacional tendrá mando civil y las fuerzas armadas solo se centrarán en la seguridad nacional.

En su participación, Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, recordó la guerra contra el narco, lo que describió como “permiso para matar”, como una decisión de Felipe Calderón para legitimar su elección.

Claudia Sheinbaum aseguró que AMLO cambio la guerra por la construcción de la paz y que ya inició la baja en cifra de homicidios.

También dijo que disminuyó el secuestro en 73.3 por ciento y la gente se siente mas segura segura pues la percepción de inseguridad ha bajado a 59.1 por ciento.

La candidata de Morena destacó los cuatro ejes de su plan de seguridad, sobre todo repetir el de “atender las causas”.

Jorge Álvarez Máynez criticó que con AMLO ha seguido el militarismo de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y se han desmantelado las policías locales. Anunció que su proyecto se llama Plan Nacional de Pacificación.