La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de 10 universidades para municipios de la zona oriente del Estado de México.
El domingo 4 de mayo desde el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral del Oriente del Estado de México con el fin de implementar mejoras en educación, salud, obras públicas, transporte, seguridad, entre otras.
Los 10 municipios que incluye el Plan Integral y que serán sede de las nuevas universidades son:
- Tlalnepantla
- Nezahualcóyotl
- Ecatepec
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ixtapaluca
- La Paz
- Texcoco
- Valle de Chalco Solidaridad

Estado de México: Claudia Sheinbaum construirá 10 universidades para los municipios del oriente
Claudia Sheinbaum informó que construirá 10 universidades públicas para los municipios contemplados en el Plan Integral del Oriente del Estado de México.
Sheinbaum detalló que el plan es hacer una universidad en cada uno de los 10 municipios, ya sea la Universidad Nacional Rosario Castellanos o la Universidad Benito Juárez.




La presidenta dijo que el objetivo es que los jóvenes puedan ir a la universidad sin hacer grandes traslados.
Dijo que las Universidad Rosario Castellanos actualmente atienden a alrededor de 70 mil jóvenes y que el gobierno federal está expandiendo actualmente sus sedes en todo el país.
“(...) De una vez lo anuncio: vamos a hacer una universidad en cada uno de los 10 municipios, sea la Universidad Nacional Rosario Castellanos (...) que ya atiende como a 70 mil jóvenes, que la estamos llevando a todo el país o las Universidades del Bienestar Benito Juárez, pero cada municipio va a tener su universidad para que los jóvenes puedan ir a la universidad sin trasladarse mucho”
Claudia Sheinbaum
Estado de México: Claudia Sheinbaum también construirá preparatorias en municipios del oriente
Además, Claudia Sheinbaum adelantó que se construirán al menos 20 preparatorias más en la zona oriente.
Indicó que algunas son nuevas preparatorias y en otros casos, se adecuarán los planteles de secundarias que no tienen turno vespertino para que los jóvenes que salen de la secundaria puedan asistir a la preparatoria en el mismo edificio.
La presidenta de México recordó que ya fue eliminado el examen del Comipems, pues consideró que “en realidad no hay malos y buenos estudiantes, todos son buenos estudiantes, todos salieron de las secundarias públicas”.



Explicó que todas las preparatorias son buenas, solamente que algunas requieren más recursos y más apoyo para poder estar en mejores condiciones “y eso es lo que estamos haciendo ahora”.
También resaltó que cada preparatoria será apoyada por una universidad o un instituto de educación pública, de modo que al terminar los alumnos recibirán dos certificados, uno de la prepa y uno de la otra entidad de educación superior.