Personas con discapacidad y diversos sectores organizan una jornada inclusiva en apoyo a Claudia Sheinbaum, con una rodada nacional.

La rodada nacional no sólo fue un evento deportivo, también un llamado y muestra de respaldo a Claudia Sheinbaum, a quien ven como la única capaz de promover una agenda en pro de personas con discapacidad.

Ya que mientras que en gobiernos anteriores fueron excluidos, en la Cuarta Transformación se organizan para participar en el modelo humanista, comentó uno de los asistentes.

Personas con discapacidad y diversos sectores organizan rodada nacional en apoyo a Claudia Sheinbaum

Cientos de personas con discapacidad realizaron una rodada nacional como muestra de apoyo a Claudia Sheinbaum, marcando un hito en la promoción de la inclusión e igualdad de oportunidades en el país.

Aunque la rodada nacional fue liderada por personas con discapacidad, diversos sectores de la sociedad se hicieron presentes, entre ellos, jóvenes, mujeres y miembros de la comunidad LGBTQ+.

La rodada nacional en apoyo de Claudia Sheinbaum también fue un llamado a la acción para promover entornos accesibles, derechos igualitarios, una mayor sensibilización sobre las necesidades de las personas con discapacidad.

Rodada nacional se organizó en varios estados

Bajo el nombre de “Rodada Nacional por la Transformación”, convocada por Inclusión es Transformación, se reunieron personas de diversas edades y discapacidades.

Y contó con la presencia de ONGs, empresas privadas, agrupaciones políticas y la población en general.

La rodada nacional tuvo lugar en calles de las principales ciudades del país en algunos estados:

  • Ciudad de México,
  • Michoacán,
  • Hidalgo,
  • Jalisco,
  • Guerrero,
  • Oaxaca,
  • Chihuahua,
  • Baja California Sur,
  • Morelos,
  • Campeche, entre otros

La rodada nacional fue una muestra de unión entre distintos sectores y de la confianza que depositan en Claudia Sheinbaum, y, en el caso de la Ciudad de México, en Clara Brugada.

Rodada nacional en apoyo de Claudia Sheinbaum