La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación debido a que en los últimos meses se ha registrado que la censura va en aumento en diversas entidades de México.

En su tenebroso llamado, este organismo indicó que los actos de censura se están materializando a través de órdenes judiciales que vulneran la libertad de expresión en el país.

Según señala la Sociedad Interamericana de Prensa, los medios de comunicación independientes son los más afectados por los actos de censura, principalmente en los estados de:

  • CDMX
  • Puebla
  • Campeche
Periodismo

Puebla y Campeche, prueba de que la censura en México va en aumento; el tenebroso llamado de la Sociedad Interamericana de Prensa

En un hecho que preocupa a los medios de comunicación, la Sociedad Interamericana de Prensa dijo sentirse preocupada por el “resurgimiento de mecanismos de censura” contra periodistas en México.

En su tenebroso llamado, explicó que la libertad de expresión se ha visto coartada por las decisiones judiciales, iniciativas legislativas y presiones administrativas, sobre todo contra los medios de comunicación independientes.

Para ejemplificar esta situación, la Sociedad Interamericana de Prensa puso sobre la mesa el caso de Jorge Luis González Valdez, periodista a quien el tribunal electoral impuso una orden judicial para evitar referirse a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Otro caso más tuvo que ver con la reciente reforma al Código Penal de Puebla que castiga con prisión el delito de “ciberacoso” o “violencia digital”, situación que temen podría afectar a periodistas, activistas o ciudadanos.

“Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo”, dijo José Roberto Dutriz, presidente de la SIP a través de un comunicado.

El tenebroso llamado de la Sociedad Interamericana de Prensa también aplica para la CDMX

En la Ciudad de México (CDMX), la Sociedad Interamericana de Prensa recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) amagó con una multa de 11 millones de pesos al medio La Silla Rota.

La multa será efectuada en caso de que no entregue documentos, videos y pruebas que demuestren la presunta entrega de “acordeones” en las elecciones del Poder Judicial que aseguró en su portal.

“Estos hechos sientan precedentes graves [...] se está institucionalizando el silencio”, declaró ante esta situación Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Periodismo