Los candidatos que ganaron las elecciones al Poder Judicial, qelecciones poder judicue se realizaron el pasado 1 de junio de 2025, con ayuda del acordeón serán sancionados, así lo acordó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante el periodo de campañas, el INE prohibió el uso de la “guía” para votar en las elecciones al Poder Judicial, después de que se denunciara que este acordeón invitaba a elegir a ciertos candidatos.

A casi dos meses de que se realizaron las elecciones al Poder Judicial, la Comisión de Fiscalización del INE acordó sancionar a los candidatos que aparecieron en el acordeón y ganaron; te damos los detalles.

INE investigará presunto uso de acordeones en elecciones Poder Judicial 2025 en Nuevo León

INE multará a candidatos que ganaron elecciones al Poder Judicial con acordeón; esta será la sanción

La Comisión de Fiscalización del INE acordó sancionar a candidatos al Poder Judicial que aparecieron en el acordeón y ganaron las elecciones del pasado 1 de junio, tendrán que pagar una multa.

Según la información, la Comisión Fiscalización propuso al Consejo Nacional del INE que dichos candidatos paguen el 10% del tope de gastos de campaña dado para el cargo al que contendieron.

Esta comisión del INE reveló que alrededor de 685 candidatos, de los 3 mil 300 que participaron en las elecciones al Poder Judicial, aparecieron en algunos de los 63 acordeones y al menos 400 ganaron.

acordeones para elecciones Poder Judicial 2025

¿Cuánto pagarán los candidatos sancionados por aparecer en acordeón de elecciones al Poder Judicial?

Los candidatos que ganaron un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aparecieron en el acordeón, igual que algunos ganadores del Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En caso de que se apruebe la sanción, los candidatos que ganaron con el acordeón deberán pagar el 10% del tope de gastos de campaña de cada cargo, por lo que pagarán las siguientes cantidades:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos
  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 10% de un millón 468 mil pesos, es decir 146 mil 800 pesos, es decir 88 mil 130 pesos
  • Magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF: 10% de 881 mil 304 pesos, es decir 88 mil 130 pesos
  • Magistradas y magistrados de circuito: 10% de 413 mil 111 pesos, es decir 41 mil 311 pesos
  • Juezas y jueces de distrito: 10% de 220 mil pesos, es decir 22 mil pesos