Víctor Trujillo, quien interpreta al payaso Brozo, recordó que votó por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones 2018 México, no sin antes aceptar su error con un contundente “me equivoqué”.

Las controversiales declaraciones fueron lanzadas por el conductor y comediante durante su programa transmitido por el medio LatinUS. El mensaje se da en medio de una polémica por el video de Eugenio Derbez, mediante el cual hizo pública su postura rumbo a las elecciones 2024 México.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el personaje Brozo arremete contra AMLO, quienes protagonizaron una pelea mediática en enero de 2024 que escaló hasta la conferencia matutina presidencial.

AMLO y Brozo

“La cagué”; Brozo se arrepiente de haber votado por AMLO en las elecciones 2018 México

En dicho video, Brozo se dijo arrepentido de haber votado por AMLO en las elecciones 2018 México, afirmando que con esta decisión “la cagó”.

Además, el conductor señaló que aquello que lo llevó a dar su voto a favor del ahora mandatario federal, fue su esperanza en que “hiciera más por este país que todos amamos”.

“Hace 6 años yo apoyé y yo voté por Andrés y si mis niños, la cagué. Creí que podría ser el presidente que más podía hacer por este país que todos amamos”

Brozo

Sin embargo, Brozo afirmó haberse equivocado con esta elección, pues México ha vivido 5 años de violencia y de “carta blanca al crimen organizado”, según sus dichos.

“Creí que se atrevería a defender lo mejor que tiene México para iniciar el camino de la verdad, la reconciliación y la unidad nacional. Me equivoqué”

Brozo

Asimismo Brozo calificó el sexenio de AMLO como aquel que ha tenido mayor destrucción, militarización, corrupción e impunidad.

En este sentido, el conductor refirió que el presidente de México ha atentado contra las causas que él mismo defendió, al igual que sus colaboradores a quien tildó de “secuaces”.

Mañanera de AMLO en vivo de hoy 15 de enero de 2024

Brozo pide a la población no votar por la continuidad en las elecciones 2024 México

En la misma emisión, Brozo pidió a la población no votar por la “continuidad del feliz suicidio colectivo” en las elecciones 2024 México.

Hay que señalar que la insignia de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, durante su campaña electoral, ha sido el de continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Para millones es evidente que en esta elección no hay más que de dos sopas, conservar la vía democracia o perderla alentado la dictadura”, dijo Victor Trujillo en su personaje de Brozo.

Bajo este contexto, el comediante reiteró en su llamado a la ciudadanía para no caer en el error que él cometió en las elecciones 2018 México al votar por AMLO.

“Con una mano en el corazón (...) no hagan la misma pendejada que yo cometí hace 6 años. No cometan el error de votar por la continuidad del feliz suicidio colectivo”

Brozo

Finalmente Brozo retomó el tuit del actor Fernando Canek donde escribió que se necesita a la “candidata que se come las erres, haciendo referencia a Xóchitl Gálvez, para contrarrestar el daño que ha hecho el que lleva 6 años escupiendo sus “eses”.

¿Cómo va Claudia Sheinbaum encuesta presidencial rumbo a las elecciones 2024?

De acuerdo con la encuesta MetricsMX del 2 de mayo sobre los candidatos presidenciales de las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum encabeza la preferencia electoral.

Así va la intención de voto:

  • Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM con el 54.4%
  • Xóchitl Gálvez, candidata de PRI, PAN y PRD con el 21.3%
  • Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano con el 12.8%
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024: todo lo que tiene que saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.