La secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, hizo pública la carta que envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que advertía del riesgo de la liberación de ocho militares implicados al Caso Ayotzinapa.

Durante su conferencia de hoy martes 23 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó a la titular de la Secretaría de Gobernación publicar la carta que envió en diciembre de 2023 a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, para advertirle del alto riesgo de sustracción de la justicia por el cambio de medidas cautelares distinta a la prisión preventiva oficiosa.

El presidente López Obrador acusó que integrantes del Poder Judicial tienen un interés político por la liberación de los ocho militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas, pues a su consideración buscan desprestigiar al Ejército Mexicano.

¿Qué dice la carta que Luisa María Alcalde le envió a Norma Piña, presidenta de la SCJN?

Por instrucción de AMLO, Luisa María Alcalde publicó la carta que envió a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, el pasado 12 de diciembre de 2023 sobre la posible liberación de 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa.

En la misiva, la secretaria de Gobernación señala que en sesión del 30 de noviembre de 2023, los magistrados Francisco Sarabia Ascencio, Juan Olvera López y Horacio Hernández Orozco determinaron modificar y conceder la suspensión solicitada por los militares para llevar a cabo una nueva audiencia con el fin de que se emita una nueva medida cautelar diferente a la prisión preventiva oficiosa a los elementos castrenses.

Por lo que Alcalde Luján advirtió del riesgo de modificar las medidas cautelares, debido al alto riesgo de sustracción de la justicia, por ejemplo que se vuelvan ilocalizables o huyan del país.

Además de remarcar que el asunto es de la mayor importancia y trascendencia para el Estado mexicano por las graves violaciones a derechos humanos que se cometieron en contra de los jóvenes desaparecidos, así como de las madres y padres que los buscan.

Ocho militares vinculados al Caso Ayotzinapa fueron liberados

Una jueza de distrito del Estado de México ordenó la liberación de ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa para que enfrenten el proceso judicial en libertad condicional.

Pese a estar acusados por desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, fue ordenada la libertad para los militares y sólo deberán cumplir con una serie de medidas para recuperar su libertad, tales como:

  • el pago de una fianza de 50 mil pesos
  • la firma periódica cada 15 días ante el juzgado
  • la retención de su pasaporte y la prohibición de acercarse a testigos y víctimas del caso, así como evitar acudir al estado de Guerrero

De modo que los 8 militares podrían salir esta semana del campo militar número 1-A, donde permanecen presos. Los militares referidos son:

1.- Subcomandante Omar Torres Marquillo,

2.- Sargento 2º Roberto de los Santos Eduviges,

3.- Sargento 2º Ramiro Manzanares Sanabria,

4.- Sargento 2º Juan Andrés Flores Lagunas,

5.- Sargento 1º Gustavo Rodríguez de la Cruz,

6.- Cabo Uri Yashiel reyes Lasos,

7.- Cabo Eloy Estrada Díaz,

8.- Cabo Juan Sotelo Díaz”.